Santo Domingo. Se inauguró en Acrópolis Business Mall un nuevo concepto de entretenimiento deportivo, un lugar para que los aficionados del Golf y nuevos jugadores sin importar las condiciones del tiempo puedan practicar este fascinante deporte en el centro de la ciudad, brindándole una manera diferente y más entretenida de jugar Golf.

Hoyo 20, el primer Indoor Golf en la República Dominicana, es un spot donde además de jugar, se podrá compartir socialmente con amigos y familiares en un espacio exquisitamente ambientado.

Los empresarios Salvatore Bonarelli, Emilio Pérez y Alberto Adam, emprendieron este proyecto, para que el golfista pueda practicar este deporte sin la necesidad de estar al aire libre. La lluvia dejó de ser una limitante para jugar Golf en la ciudad de Santo Domingo.

Hoyo 20 es ideal para personas que deseen practicar para incursionar luego en el campo real. Traemos un concepto innovador donde nuestros clientes podrán disfrutar de 6 bahías de golf, y más de 300 campos que se pueden seleccionar a gusto del jugador. También en nuestro espacio encontrarán bar, restaurante, sala VIP para eventos, terraza con vistas a la ciudad y un exquisito menú para compartir”, explicó Salvatore Bonarelli. 

De su lado Patricia Ramela, gerente general de Acrópolis Business Mall, nos cuenta “Estamos sumamente felices, porque Hoyo 20 se suma a la oferta de nuestro Lifestyle center, donde nuestra promesa de marca es brindarle una experiencia única y memorable, a cada uno de nuestros clientes. Contar además con socios comerciales con la calidad y profesionalismo del nivel de Salvatore, Emilio y Alberto, que han logrado transformar un espacio para brindarle una experiencia innovadora a los amantes de este deporte, hace que se genere la magia que aseguran el éxito de estos nuevos conceptos”.

 

SANTO DOMINGO. - Tras el éxito rotundo donde el público disfrutó de su repertorio artístico, el polifacético artista Carlos Alfredo Fatule vuelve a petición con su concierto “Al Lado de Carlos Alfredo”, este próximo jueves 14 de septiembre en el escenario de Chao Café Teatro de Agora Mall a las 9:00 pm de la noche.

Las críticas del público que asistió fueron muy positivas, y es por eso que el legendario showman regresa con un repertorio de canciones en diferentes géneros predominantemente merengues como “Sigue amándome”, “Yo te prometo”, entre otros que serán de nuevo cordados por un público que a viva voz pidió esta nueva entrega.

Esta primera función el pasado 20 de julio fue única, ya que fue en tiempo de celebración del día de los padres, quienes disfrutaron y bailaron los temas de siempre del reconocido Carlos Alfredo, el cual tuvo una puesta en escena sin desperdicios.

El escenario de Chao Café volverá a ser el escenario que conectará a este gran artista con su público, para entre anécdotas y risas cantar sus más grandes éxitos de antes y de ahora, demostrando porque es uno de los artistas más completo de todos los tiempos.

Un medley de importantes canciones de los 80s llevará a todos los que asistan a revivir cada uno de esos merengues de figuras legendarias como Dionis Fernández, Seguo Vargas, Fernando Villalona, entre otras sorpresas más que se podrán vivir la noche del próximo 14 de septiembre.

Recientemente, Carlos Alfredo participó en el espectáculo “Merengue con Humor se paga”, junto Jochy Santos, Felipe Polanco “Boruga” y Cuquín Victoria, teniendo en la parte musical a Sergio Vargas y al maestro Ramón Orlando, teniendo una destacada y aplaudida presentación.

Las boletas están a la venta en www.chaoteatro.com o puede informarse llamando a los teléfonos: 829-649-4420 y 809-487-0520.

Sobre Carlos Alfredo

Carlos Alfredo Fatule, quien estuvo durando siete años en USA, ya ha fijado también residencia en República Dominicana cargado de proyectos y entusiasmo para empujar a nuevos talentos tanto en el canto como en la producción de audiovisuales para TV y redes sociales.

El pasado año el también actor y presentador, estuvo en RD donde lanzó su libro “Vivir Sin Miedo”, la historia de un hombre que, a pesar de todo, pudo vencer enfocándose siempre en prepararse para triunfar, aprovechando y observando en cada una de las oportunidades, un camino para el éxito, para ganar amigos, así como premios. La suerte siempre ha estado de su lado con la ayuda de sus extraordinarias habilidades. 

Asimismo, se unió junto a Nany Peña y Luis Perozo para producir y conducir un nuevo espacio llamado “Tropicando”, a través de la plataforma digital “TV Hispanic” y otras plataformas digitales.

 

Santo Domingo. Grupo VDT lanzó su unidad de turismo receptivo, Parce Travel Colombia, que nace de la necesidad de dar a conocer al viajero internacional la idiosincrasia, cultura, folclor, tradición, gastronomía y demás costumbres de Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo.

Como Tour Operador Receptivo, Parce Travel ofrece productos y servicios turísticos y de transporte dentro del territorio colombiano, con altos estándares de calidad y seguridad con el objetivo de convertirse en una marca de alta y valiosa recordación.

Entre estos productos y servicios destacamos: Parce Isleño (San Andrés y Providencia), Parce Caribe (PNN Tayrona, Barranquilla, Cartagena), Parce Andino (Triángulo del Café, Bucaramanga, Medellín, Boyacá, Bogotá), Parce Llanero (Villavicencio, Caño Cristales), Parce Pacífico (Bahía Solano, Nuquí, Cali) y Parce Amazónico (Inírida, Leticia).

GRUPO VDT es un consolidador y mayorista con oficinas en 5 países, que se encuentran en República Dominicana, Colombia, España, entre otras y más de 25 años de presencia en el mercado.

 

NUEVA YORK. - La concejal por el distrito 10 del Alto Manhattan, Carmen de la Rosa, aseguró que las mujeres que ocupan espacios en la política estadounidense enfrentan obstáculos como resultado de actitudes y estereotipos de género discriminatorios; restricción del uso de la palabra, o los cuestionamientos a su capacidad para ejercer el cargo.

"Soy mujer y joven, dos cosas que son obstáculo en la política americana. He tenido personas que haciendo campaña en la comunidad, me preguntan: ¿tú no tienes un esposo? Vete a cocinar!, ¿Y tú hija, quién te la está criando, si estás en la calle haciendo política?. Personas que creen que, por ser mujer y joven, no tengo la capacidad para haber llegando a este momento en mi carrera y han planteado esta duda", dice de la Rosa. 

En ese sentido, la asambleísta agregó que en Estados Unidos ser latina, inmigrante y parte de la clase trabajadora, implica esforzarse tres veces más que sus propios colegas estadounidenses para tener el mismo trato en la política.

"He estado en cuartos donde las decisiones se hacen, cuartos donde están los trabajadores y  he sido invisible y mi voz no se escuchaba", señaló, al ser entrevistada por Lorenny Solano, para el programa de temporada "Dominicanos que hacen historia", que se realiza desde Estados Unidos y se difunde por el canal 27, RNN.

De la Rosa, lleva más de 17 años trabajando para los dominicanos en Washington Heights e Inwood en el Alto Manhattan y parte de Marble Hill en El Bronx y luego de ganar por dos periodos consecutivos las elecciones como asambleísta, se alzó como la primera mujer concejal de ese distrito.

Viendo hacia atrás y sobre lo que la llevó a este nuevo paso en 2021, rememora que su padre murió cuando su madre estaba embarazada, quien luego también falleció por complicaciones con el parto. Con un año y medio de haber nacido, sus padres adoptivos, a quienes describe como "ángeles", pertenecientes al municipio de Castañuelas, provincia Monte Cristi, la llevaron a vivir a EEUU.

Explicó que su padre se desempeñaba como bodeguero, mientras que su madre cuidaba envejecientes. 

De ellos, destaca que siempre brindaban una mano amiga a los demás, por lo que le inculcaron el don de servir y ayudar y luego ingresó a la política con miras a mejorar su entorno.

"Como hablaba inglés y español, me convertí en la traductora de mi edificio y cualquier carta que le llegaba a una persona mayor, yo se le leía. Les llenaba los documentos a los vecinos y también comencé a darle tutorías a los niños del edificio, que eran más jóvenes que yo. Desde ahí comenzó mi vocación de seguir ayudando".

Dentro de sus logros trabajando en un país donde uno de cada 8 ciudadano es dominicano, De la Rosa, resalta que abrió las puertas para que miles de estudiantes indocumentados pudieran asistir a la universidad.  

Asimismo, explicó que diariamente reciben 50 casos sobre desplazamientos de apartamentos, de viviendas, de educación, de violencia doméstica, de inmigración y muchos otros: Estoy enfocada en resolver los problemas del Distrito 10".

 

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana). - La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 30 años de prisión en contra de un hombre que le quitó la vida a otro de varios disparos, en un hecho ocurrido el año 2021, en el sector Villa Liberación, Santo Domingo Este.

La condena le fue impuesta por el Segundo Tribunal Colegiado de este distrito judicial, integrado por las juezas Josefina Ubiera Guerrero, Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, en contra de Elvinson Cordero Trinidad, quien cometió el hecho de sangre en contra de Leandry Manuel Polanco Mateo y/o Carlos Polanco Mateo.

El Ministerio Público, representado por la fiscal María Dominga Sánchez, demostró con suficientes elementos de prueba que el encartado violó los artículos 265, 266 y 302, del Código Penal Dominicano, sobre homicidio con premeditación y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el control y regularización de armas, municiones y materiales relacionados.

La acción homicida fue cometida por Cordero Trinidad la madrugada del 15 de diciembre de 2021, cuando el hoy occiso, junto a su pareja sentimental, fue interceptado por el imputado, quien le manifestó a la víctima “a ti te andaba buscando” y con pistola en mano, sin mediar más palabras le realizó varios disparos en distintas partes del cuerpo y de inmediato emprendió la huida.

El procesado cumplirá la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

 

 

 

El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas,  instruyó este lunes a los directores provinciales priorizar las zonas de vulnerabilidad ante el posible paso por el territorio nacional de la tormenta tropical Franklin. 

Asimismo, pidió coordinar con las gobernadoras y las alcaldías las acciones de los comités provinciales de mitigación y prevención de riesgos.

Durante una reunión virtual con los 32 directores provinciales, el también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), expuso que los albergues de las provincias que fueron declaradas en alertas roja y amarilla iniciaron habilitarse para recibir las personas que puedan ser desplazadas por los efectos de la tormenta tropical. 

De igualmente, Juan Salas precisó que en las provincias en alerta máxima inició el proceso de perifoneo para realizar las acciones de lugar.

Siguenos

Populares