MAO, Valverde.-Miembros de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército Nacional con asiento en el municipio de Mao, arremetieron a golpes contra un hombre que se desempeña como abogado, tras supuestamente confundirlo con un nacional haitiano.

El profesional del derecho fue identificado como Fausto Taveras, a quien habrían intentado detenerlo durante una confusión con un extranjero indocumentado.

Juan Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados filial Valverde, anunció que como gremio se van a querellar en las próximas horas por el maltrato al que fue sometido su colega.

A la vez, denunció que en la referida provincia "existe mucho maltrato por parte del Ejército Nacional”.Los maltratos no cesan, estamos huérfanos y se espera que sigan sucediendo desgracias: allanamientos ilegales, maltrato físico, entre otras cosas", dijo Rodríguez.

Conforme a las declaraciones del presidente del gremio a miembros de la prensa, los representantes del Ejército establecen que hubo un altercado entre las dos partes, por lo tanto se encuentran bajo investigación, aunque Taveras aún se encuentra detenido.

La Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda), se manifestó completamente en contra del llamado a consulta pública que hace el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el objetivo de reglamentar la cacería de animales en el país.

La entidad destacó mediante una nota de prensa, que los numerales 6 y 13 del artículo 61 de la Ley 248-12 de Protección Animal de la República Dominicana establecen que está prohibido y se considera crueldad cometer biocidio, o provocar la muerte de un animal sin necesidad, matar pájaros de cualquier especie, empleando redes, sustancias venenosas, piedras o cualquier instrumento.

 

Aparte de que supuestamente colocan entre los animales permitidos para cazar a los perros y los gatos asegurando que son especies invasoras y que representan un peligro para el medio ambiente, lo que promueve el maltrato a los animales y fomenta una cultura de crueldad, que genera un mayor índice de violencia en el país.

“Promover la cacería deportiva, o lo que es igual, la muerte de animales sin necesidad, está auspiciando y fomentando una actividad ilegal y al parecer el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton no conoce la ley que protege los animales del país”, expresó Lorenny Solano, presidente de Fedda.

Solano destacó también, que los animalistas de la República Dominicana están totalmente en contra de esta iniciativa absurda y de poco sentido que solo promueve la matanza de criaturas inocentes que tienen derechos y que lo que pueden provocar es un grave daño al mismo medio ambiente.

Además, le recuerda al ministro Ceara Hatton, que toda persona que violente lo que establecen los artículos 30, 32, 46, 50, 53 y 61, será castigada con prisión de entre seis (6) meses a un (1) año y multa de veinte y cinco (25) a cincuenta (50) salarios mínimos establecidos por la Tesorería de la Seguridad Social.

 

«Es inverosimil qué teniendo el país tan alto índice de maltrato animal que va de la mano con el aumento de la violencia intrafamiliar y los feminicidios, Medio Ambiente motive el uso de armas en la población para la Caceria», expresó Guillermina Selman, vicepresidente de Fedda.

En cuanto a la supuesta cacería por necesidad alegada por dicho ministro, lo que según Solano utiliza como argumento para justificar la caza de animales cuyas especies son consideradas domésticas en RD, como los perros y gatos, incluidos en su lista de posibles objetivos de caza, el artículo 50 de la ley 248-12, solo permite el sacrificio de dichos animales bajo causas inherentes a la salud del animal al disponer dicho artículo que el sacrificio de un animal doméstico que no sea de los destinados al consumo sólo podrá realizarse por razones de enfermedad, incapacidad física o vejez, previo certificado expedido por médico veterinario que acredite la realidad del padecimiento y la necesidad del sacrificio, empleando procedimientos que eviten el sufrimiento del animal.

 

El violar las disposiciones de dicho artículo también está sancionado como crueldad animal y castigado con las penas dispuestas por el artículo 66 de la Ley 248-12.

Santo Domingo. RD. Consciente de lo fundamental que es una buena producción y dirección de videos musicales para los cantantes, el creador Franklyn Ismael Vásquez Abreu se ha dispuesto revolucionar este mercado con su creatividad audiovisual a través de IrisCorp. 

El director, que ha dirigido producciones para  cantantes como Yiyo Sarante, Rochy RD, Kaly 8, Shelow Shaq, Tivi Gunz, Cherry Scom, Ceky Viciny, entre otros, busca destacar y transmitir un mensaje a través de sus creaciones. 

“En el competitivo mundo de la industria musical, las imágenes y los videos musicales han adquirido una importancia sin precedentes. 
Los artistas buscan destacar y transmitir su mensaje a través de producciones audiovisuales que cautiven a su audiencia y en este contexto, nace IrisCorp, una compañía líder en la producción de videos musicales, explicó el productor. 

Con más de cuatro años en el mercado, IrisCorp se ha consolidado como un referente en la industria, colaborando con reconocidos artistas y dejando una huella imborrable en la escena musical. 

Fundada por Franklyn, la compañía ha alcanzado su mejor momento, brindando a los artistas una plataforma para expresar su creatividad y conectar con su público de una manera única.

Cada video musical producido por IrisCorp se ha caracterizado por su calidad visual, narrativa innovadora y la capacidad de capturar la esencia y el mensaje de los artistas.

La visión de IrisCorp trasciende los límites convencionales de la producción audiovisual. La compañía ha sido pionera en el uso de tecnologías vanguardistas y técnicas cinematográficas para llevar los videos musicales a un nivel superior.

Kyrgios fue operado en enero y reapareció en la gira la semana pasada. En su primer partido desde octubre, sucumbió en sets corridos ante el chino Wu Yibing en el Abierto de Stuttgart.

Halle es otro torneo en césped que sirve de preparación para Wimbledon. Kyrgios enfrentar al italiano Lorenzo Sonego en la primera ronda y  lugar en el cuadro  ocupado por el ruso Aslan Karatsev, ex semifinalista del Abierto de Australia.

Kyrgios operado en enero y reapareció en la gira la semana pasada. En su primer partido desde octubre, sucumbió en sets corridos ante el chino Wu Yibing en el Abierto de Stuttgart.

Halle es otro torneo en césped que sirve de preparación para Wimbledon. Kyrgios debía enfrentar al italiano Lorenzo Sonego en la primera ronda y  lugar en el cuadro será ocupado por el ruso Aslan Karatsev, ex semifinalista del Abierto de Australia.

Nicholas Hilmy Kyrgios, más conocido como Nick Kyrgios (Canberra27 de abril de 1995), es un tenista australiano, de ascendencia griega y malaya. Ganó el Abierto de Australia 2013 en categoría júnior y en 2022 ganó el Abierto de Australia en dobles junto a Thanasi Kokkinakis. En ese mismo año llegó a una final de Grand Slam en Wimbledon. Su mejor nivel lo alcanzó cuando fue 13 del mundo. Alcanzó el top 50 del ranking a los diecinueve años.

Tras el anuncio ayer lunes de que los conductores y otros empleados del Metro de Santo Domingo estarían de brazos cruzados en las estaciones, usuarios reportan que el transporte funciona con normalidad. 

Luis Miguel Custodio, representante de los conductores del Metro de Santo Domingo, explicó que empleados de otros departamentos, que alguna vez fueron choferes, están instruidos a realizar las labores de conducción, de empleados que hasta este momento están desde las afueras de la estación juan Pablo Duarte, ubicada en la Máximo Gómez con John F. Kennedy.

“No queríamos llegar a ese nivel, solo en el año 2022 hicimos más de 20 reuniones, solicitando cosas simples, hay despachadores y supervisores conduciendo, pero dejarán de hacer sus funciones, y hasta que nuestros reclamos sean atendidos seguiremos en paro”, dijo Custodio.

Entre las solicitudes está que al momento de ser desvinculados les sean entregadas sus prestaciones laborales, las cuales según el representante de los conductores no se les suministra.

Explican que un acuerdo firmado el pasado año paralizaba las cancelaciones a menos de que un empleado tuvieran una sanción, acuerdo que aseguran no fue efectuado, ya que dicen han cancelado personas que fueron premiadas por su desempeño laboral, lo que califican como injusto.

Los colaboradores de esa institución que están paralizados son los conductores, operadores de estación y los empleados de flotación, aunque aseguran que los afectados son todos los empleados, puesto que más de 30 han sido cancelados.

Santo Domingo, RD.- El encargado de Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública, Carlos Suero, aclaró que ese organismo se encargó de recopilar las pruebas que la presentaron ante la Fiscalía Especializada de la Salud en el caso de la supuesta “neurocientífica” Elizabeth Silverio Sillien. Sin embargo, las sanciones que se dictaminen la solicitó el fiscal del caso y ordenadas por el juez.

“Recuerden que Salud Pública ni es represivo ni es coercitivo. El fiscal de la Salud designado por la Procuraduría General de la República es que decide el tipo de sometimiento que debe hacer”, comentó.

Según Suero, la fiscal del caso confirmó que «en base a la documentación que ella recibió de Salud Pública como prueba, va a solicitar prisión preventiva contra Elizabeth y el pago de 10 millones de pesos por daños y perjuicios”. El Ministerio de Salud Pública depositó la querella el pasado 24 de mayo ante la Fiscalía Especializada de la Salud en contra de Silverio Sillien, propietaria del Centro de Terapia Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, por presentarse como «neurocientífica» sin el exequátur correspondiente.

El delito de ejercer la profesión sin exequátur está tipificado en el artículo 156, numeral 7, de la Ley General de Salud 42-01. Las sanciones por este delito van de dos a diez años de prisión. El Ministerio de Salud Pública hace un llamado a la población a tener precaución al elegir a un profesional de la salud y a verificar que cuente con los títulos y permisos necesarios para ejercer su profesión.

Siguenos

Populares