La Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda), se manifestó completamente en contra del llamado a consulta pública que hace el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el objetivo de reglamentar la cacería de animales en el país.
La entidad destacó mediante una nota de prensa, que los numerales 6 y 13 del artículo 61 de la Ley 248-12 de Protección Animal de la República Dominicana establecen que está prohibido y se considera crueldad cometer biocidio, o provocar la muerte de un animal sin necesidad, matar pájaros de cualquier especie, empleando redes, sustancias venenosas, piedras o cualquier instrumento.
Aparte de que supuestamente colocan entre los animales permitidos para cazar a los perros y los gatos asegurando que son especies invasoras y que representan un peligro para el medio ambiente, lo que promueve el maltrato a los animales y fomenta una cultura de crueldad, que genera un mayor índice de violencia en el país.
“Promover la cacería deportiva, o lo que es igual, la muerte de animales sin necesidad, está auspiciando y fomentando una actividad ilegal y al parecer el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton no conoce la ley que protege los animales del país”, expresó Lorenny Solano, presidente de Fedda.
Solano destacó también, que los animalistas de la República Dominicana están totalmente en contra de esta iniciativa absurda y de poco sentido que solo promueve la matanza de criaturas inocentes que tienen derechos y que lo que pueden provocar es un grave daño al mismo medio ambiente.
Además, le recuerda al ministro Ceara Hatton, que toda persona que violente lo que establecen los artículos 30, 32, 46, 50, 53 y 61, será castigada con prisión de entre seis (6) meses a un (1) año y multa de veinte y cinco (25) a cincuenta (50) salarios mínimos establecidos por la Tesorería de la Seguridad Social.
«Es inverosimil qué teniendo el país tan alto índice de maltrato animal que va de la mano con el aumento de la violencia intrafamiliar y los feminicidios, Medio Ambiente motive el uso de armas en la población para la Caceria», expresó Guillermina Selman, vicepresidente de Fedda.
En cuanto a la supuesta cacería por necesidad alegada por dicho ministro, lo que según Solano utiliza como argumento para justificar la caza de animales cuyas especies son consideradas domésticas en RD, como los perros y gatos, incluidos en su lista de posibles objetivos de caza, el artículo 50 de la ley 248-12, solo permite el sacrificio de dichos animales bajo causas inherentes a la salud del animal al disponer dicho artículo que el sacrificio de un animal doméstico que no sea de los destinados al consumo sólo podrá realizarse por razones de enfermedad, incapacidad física o vejez, previo certificado expedido por médico veterinario que acredite la realidad del padecimiento y la necesidad del sacrificio, empleando procedimientos que eviten el sufrimiento del animal.
El violar las disposiciones de dicho artículo también está sancionado como crueldad animal y castigado con las penas dispuestas por el artículo 66 de la Ley 248-12.