El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) califica de irresponsable, aventurera y perniciosa la denuncia realizada por el señor Miguel Surún Hernández en nombre de la llamada Fundación Primero Justicia y el empresario Manuel García, en contra del ministro, ingeniero Deligne Ascención, con relación a la ejecución del proyecto de ampliación y extensión de la Autopista de San Isidro.

 En un documento leído en rueda de prensa por el viceministro Roberto Herrera, el MOPC afirma que las declaraciones hechas por el aspirante a alcalde Miguel Surún Hernández tienen un propósito evidentemente politiquero, y desnaturalizan con engañosas afirmaciones y falsedades jurídicas y técnicas el proyecto de mejoramiento de las principales avenidas de Santo Domingo Este, que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Ese proyecto de mejoramiento no abarca solo la avenida Rafael Tomás Fernández Domínguez, que conduce a la Base Aérea de San Isidro, sino   también la extensión de la avenida Ecológica hasta el Puerto de Caucedo, y la prolongación de la avenida Hípica hasta la carretera Mella.

Al señalar violaciones a la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas y, acusar al ministro de haber otorgado el contrato que sustenta sus construcciones al margen de la legislación vigente, los declarantes incurren en graves alteraciones de la verdad, ya que el original data del año 2001, y fue suscrito bajo el registro marcado con el número 233-2001 y/o 233-2001 (bis).

En base a este contrato se construyeron durante administraciones anteriores la primera etapa de la avenida Ecológica y la avenida Hípica o del Hipódromo mediante este contrato aún en vigencia.

Todas las obras que se ejecutan actualmente, incluyendo la Autopista de San Isidro, están amparadas en el referido contrato original, concertado al amparo de la Ley 105, del año 1967, y posteriormente cedido en distintas fechas a diferentes empresas constructoras, que haciendo uso del Derecho Privado realizaron sesiones de contrato en varios procesos legales, sobre los cuales, la actual administración se limitó solo a dar la “No Objeción”, en su calidad de entidad contratante, para la ratificación o aceptación al acuerdo de cesión suscrito por los contratistas actuales.

En adición a estos procesos legales legítimos, y realizados entre entes privados, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones consideró prudente modificar y limitar dicho contrato a través de la formalización de una adenda, presentada y aprobada por la Contraloría General de la República, a los fines de definir y finiquitar los alcances del original, consolidando los proyectos viales ya mencionados como necesarios y de interés para satisfacer las necesidades actuales y el desarrollo futuro del municipio de Santo Domingo Este.

En el caso específico de la avenida de San Isidro, los señores Surún y García actúan al margen de la verdad y hacen acopio de declaraciones maliciosas, con el propósito de desinformar con mentiras a la ciudadanía y a las autoridades judiciales, en interés de confundirlas, en vista de que el proyecto ha sido ampliado de dos a ocho carriles.

Ampliación necesaria para sustentar el amplio desarrollo inmobiliario de la zona y poner orden al caos imperante en esa vía, que conservaba el trazado de su construcción original de los años 50.

Además, serán habilitados 21 cruces para peatones, mediante semáforos y pasos peatonales, cuyos diseños finales fueron debidamente presentados a las juntas de vecinos, transportistas, comerciantes y autoridades municipales de los sectores colindantes con el proyecto, lo que se hizo en varias reuniones, así como mediante publicaciones en la prensa nacional.

Contrario a la evidente inquina de la acción de los señores Surún y García, las modificaciones realizadas al diseño original enriquecen sus alcances, debido a que se incluyen las reformas resultantes del diálogo sostenido en varias asambleas comunitarias, brindando más seguridad a conductores y peatones, garantizando el flujo de vehículos y el desenvolvimiento de la actividad comercial en la periferia de la vía.

Afirmar de manera imprudente sobrevaloración de las obras actualmente ejecutadas en este proyecto, sin presentar evidencias periciales, estimaciones realizadas por auditores calificados o sin fundamentar estas afirmaciones en estudios técnicos avalados por especialistas de reconocido renombre, entidades serias o expertos en la materia, resulta no solo un hecho punible, sino un acto de mala fe y de cuestionable valor ético, que afecta la reputación de los funcionarios públicos del Gobierno Dominicano y de las prestigiosas empresas constructoras vinculadas a estas obras.

Estuvieron presentes Rafael Espinal, Director del Gabinete; Elías Santana, Viceministro de infraestructura Vial y Domingo Santana, director Jurídico.

 

Dirección de Prensa y Comunicaciones MOPC

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé para este viernes cielos nublados debido a la incidencia de una onda tropical y vaguada que continuarán generando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde horas matutinas sobre varias provincias.

La entidad mantiene las alerta meteorológica sobre las provincias San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, El Gran Santo Domingo, El Seibo, Elías Piña, Azua, San Juan, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Samaná. y Puerto Plata

Mientras que continuan en aviso meteorológico La Vega, Monseñor Nouel, Santiago y Sánchez Ramirez. 

Continuan las las temperaturas calurosas por tal razón, se recomienda ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, y evitar los rayos solares por tiempo prolongado entre las 11:00 a.m. y la 4:00 p.m.

Condiciones generales:

El Distrito Nacional, Santo Domingo, Oeste, Este y Norte esperan un cielo mayormente nublado en horas matutinas, mientras que en la tarde se espera la incidencia de aguaceros dispersos y tronadas.

Santo Domingo se prevén temperaturas máximas entre  33 °C y 36 °C y mínima entre 23 °C y 25 °C.  

Santo Domingo, RD – El expresidente Leonel Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), anunció este jueves la firma de una alianza estratégica con el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), con miras a las elecciones presidenciales del año 2024. Durante el acto de firma, Fernández destacó la importancia de enfrentar los desafíos actuales y reiteró su compromiso de llevar a la República Dominicana por el camino del progreso y la prosperidad.

Recordando su retorno al gobierno en el año 2004 en medio de una profunda crisis, el exmandatario resaltó que su partido nunca se lamentó ni se quejó, pues entendían que la historia se construye en medio de las adversidades. Fernández, quien ocupó la presidencia de la República en tres ocasiones, logró su segunda elección en 2004 representando al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), venciendo al expresidente Hipólito Mejía, quien buscaba la reelección.

Logros

Durante su discurso, Fernández enfatizó que los logros alcanzados durante su mandato entre 2004 y 2008 se dieron en un contexto de crisis nacional e internacional, y destacó que las crisis no son excusas para no avanzar. Asimismo, aseguró que cuando regresen al poder en 2024, demostrarán que la República Dominicana continuará su avance hacia el progreso y la prosperidad, a pesar de las constantes quejas del actual gobierno.

El exmandatario expresó su preocupación por el deterioro que vive el país en todos los niveles, haciendo referencia al crecimiento económico de tan solo un 1.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre de este año. Además, resaltó la profunda crisis institucional en áreas clave como la educación, salud, seguridad, sector energético y abastecimiento de agua potable.

La alianza entre la Fuerza del Pueblo y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano busca unir fuerzas para enfrentar los retos actuales y ofrecer soluciones a los problemas que afectan al pueblo dominicano. Ambos partidos se comprometieron a trabajar en conjunto, promoviendo propuestas que impulsen el desarrollo económico y social del país, fortalezcan las instituciones y garanticen el bienestar de los ciudadanos.

 

Santo Domingo. -  El director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, destacó los avances en los trabajos que realiza la institución en el saneamiento pluvial y sanitario de las diferentes cañadas del Distrito Nacional y la provincia.

Al encabezar un recorrido de supervisión por el gran Santo Domingo, el funcionario informó que las labores en la cañada Las 800ta, del sector Los Ríos, van a un ritmo acelerado, al tiempo de señalar que la misma podría ser entregada a la comunidad antes de finalizar este 2023.

En ese sentido, indicó que además de la infraestructura, también se estarán realizando trabajos de embellecimiento de las áreas, para que los residentes tengan garantizada la salud y un lugar de esparcimiento para la familia.

Indicó que la obra beneficiará a más de 25,000 habitantes.

Asimismo, reveló que, en Villa Marina, en conjunto con las labores de limpieza y remozamiento del afluente, se encuentra en construcción, las instalaciones de un dispensario médico, que facilitará los servicios de salud para los residentes de los sectores aledaños.

“Entregaremos un dispensario médico y la cañada totalmente remozada. Nuestra finalidad es elevar los niveles de salubridad de la población”, explicó.

El ingeniero detalló los pormenores de las ejecutorias que se llevan a cabo tanto en el proyecto de saneamiento de Los Peralejos, Los Girasoles, Arroyo Manzano, así como de Villa Linda y Jicaco, en Los Alcarrizos.

Durante la caminata, Fellito Suberví se reunió con los representantes de las diferentes juntas de vecinos, con quienes socializó sobre las labores que realiza la Corporación para mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Suberví estuvo acompañado del subdirector Francisco Campusano, la encargada de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Marcelle Ríos, además de otros colaboradores de la CAASD.

Santo Domingo.-  La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía Gómez; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; y el diputado Orlando Salvador Jorge Villegas; se encuentran dentro de los dirigentes mejores valorados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el Distrito Nacional, según la firma encuestadora SONDEOS, la cual está registrada y avalada por la Junta Central Electoral (JCE). 

Conforme a la encuestadora, la alcaldesa Carolina Mejía Gómez, esta valorada con un nivel de imagen y aceptación de un 64%, Alfredo Pacheco con un 54% y el diputado Orlando Jorge Villegas con un 52%, lo que los posiciona en los primeros 3 lugares. 

En el rango de preferencia partidaria, dicha encuesta marca al Partido Revolucionario Moderno (PRM) con un 46% de aceptación, a la Fuerza del Pueblo con un 23% y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 19%.  

Al tiempo que mostró, en el rango de opinión sobre quién ganaría la Presidencia de la República en el 2024, al presidente Luis Abinader con un 56%, al expresidente Leonel Fernández con un 32% y al candidato presidencial Abel Martínez con un 9%. 

La medición realizada por la firma SONDEOS a más de 20 figuras de la vida política nacional de diferentes partidos, mide mensualmente a los políticos conforme a la satisfacción política y la opinión pública de los mismos dentro de la simpatía de la población, tomando en cuenta diferentes rangos de valoración.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene ocho provincias en alerta por la onda tropical que incide en el país, las ocho provincias en alerta verde son San Juan, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional).

Este miércoles, el territorio nacional experimentará la combinación de los efectos de una vaguada y la presencia de una onda tropical al este de la isla estarán generando, en horas de la tarde, aumentos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes.

Las temperaturas seguirán calurosas, por tanto, la entidad recomienda a la población, ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros y evitar recibir por tiempo prolongado los rayos solares sin la debida protección entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.

 La Onamet, informa de una zona de baja presión asociada a los remanentes de Cindy, la cual está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas ubicadas a unos de 800 kilómetros al sur de las Bermudas, la cual, presenta probabilidad muy baja para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Condiciones generales:

El Distrito Nacional, Santo Domingo, Oeste, Este y Norte esperan un cielo mayormente nublado en horas matutinas, mientras que en la tarde se espera la incidencia de aguaceros dispersos y tronadas.

Santo Domingo se prevén temperaturas máximas entre  33 °C y 36 °C y mínima entre 23 °C y 25 °C.  

Las autoridades de protección civil de Honduras declararon este lunes alerta verde preventiva en 13 de sus 18 departamentos por las lluvias que genera el desplazamiento de una onda tropical, informó una fuente oficial.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales indicó en un comunicado que la alerta regirá por las próximas 48 horas.

Los departamentos bajo alerta verde son Santa Bárbara, Copán, Lempira, Intibucá (occidente), Yoro y Cortés (norte), Comayagua, Francisco Morazán y La Paz (centro), Valle y Choluteca (sur), El Paraíso y Olancho (oriente).

Siguenos

Populares