Santo Domingo. La Fundación Oncoserv presenta la colección "Cápsula Rosa 2023", una iniciativa nacida del corazón y destinada a marcar un cambio real en la vida de los pacientes con cáncer.

En esta segunda edición de la "Cápsula Rosa", la Fundación Oncoserv se une a los destacados diseñadores dominicanos y marcas: Sócrates Mckinney, Rafael Rivero, Sinead Fachelli, Mannelik Ortega, Distrito 79, Mildred Veras, Milée y Bombon Sport Wear quienes se han convertido en las manos amigas para brindar apoyo tangible a los pacientes que están en medio de una lucha valiente en contra del cáncer.

"Cápsula Rosa 2023,  es una iniciativa nacida del corazón y destinada a marcar un cambio real en la vida de los pacientes con cáncer", afirma la señora Ichanell Rodríguez, presidenta de la Fundación Oncoserv.

Las piezas exclusivas elaboradas para la recaudación de recursos esenciales, apoyo emocional y contribuir con una brecha solidaria para quienes enfrentan el difícil  desafío del cáncer, será presentada el jueves 24 de agosto en el Showroom LPM, de la distinguida influencer María Conchita Arcalá.

Con esta segunda edición la Fundación Oncoserv desea: "compartir con ustedes una historia de esperanza, solidaridad y transformación. Cada vez que usamos la moda, no solo nos expresamos, sino que también tenemos la increíble oportunidad de hacer una diferencia en las vidas de quienes más lo necesitan".

La colección "Cápsula Rosa 2023",  cuenta con el patrocinio de las empresas y marcas: Cadopharma, Laboratorios Amadita, Pharmatech, Sued & Fargesa, Deya by Dewi, Megalab y Meidden.

 

Sobre la Fundación Oncoserv

En el año 2007 Oncoserv, Centro de Tratamiento Oncológico, inició sus operaciones en la ciudad de Santiago, República Dominicana.

En el enterado de que los pacientes carecen de recursos suficientes para poder costear sus tratamientos para enfrentar el diagnóstico de cáncer, en el año 2008 nace Fundación Oncoserv, con el objetivo de brindar apoyo a las necesidades y precariedades de la gran cantidad de pacientes que visitan el centro, desde cada punto del territorio nacional, luchando para sobrevivir con la difícil enfermedad.

En el año 2019, la señora Ichanell Rodríguez, asume la presidencia de la Fundación Oncoserv, para continuar la loable labor de adquirir los aportes requeridos para apoyar a los pacientes de cáncer y establecer alianzas estratégicas que se sumen a esta admirable iniciativa.

República Dominicana.-A una semana de la tragedia que lo cambió todo y llevó el luto a decenas de familias, generando además daños económicos millonarios, la provincia San Cristóbal empiezaa retornar a la normalidad.

La zona de desastre, ubicada entre las avenidas Constitución y Padre Ayala, luce hoy domingo más despejada, luego de jornadas ininterrumpidas, en las que rescatistas trabajaron sin descanso, primero en la búsqueda y asistencia de víctimas y luego en la remoción de escombros.

Este lunes, algunos de los comercios afectados por la explosión volverán a abrir sus puertas, devolviendo a esa zona comercial, parte del dinamismo económico del que gozaba antes de la tragedia, que ha dejado 32 fallecidos y más de 50 heridos.

La familia Toledo, propietaria de textilera involucrada en siniestros y donde fallecieron varias personas, entre empleados y clientes, ofreció hoy una misa en memoria de los difuntos, a la que, además de los familiares asistieron decenas de personas conmovidas por la tragedia.

Se espera que hoy lunes, las autoridades ofrezcan un reporte preliminar de la investigación, iniciada este martes por órdenes del presidente Luis Abinader.

SANTO DOMINGO.- La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE),  declaró alerta roja para trece provincias y el Distrito Nacional ante el inminente paso de la tormenta tropical Franklin.

Esas provincias, además del Distrito Nacional, son San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan e Independencia.

Además, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, La Romana, Azua, Pedernales, Barahona y Elías Piña.

El COE indica que el boletín meteorológico de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET establece que de hoy lunes, el centro de la tormenta Franklin fue ubicado próximo a la latitud 14.9 norte 68.6 oeste, esto es a unos 355 km al sur de la Isla Saona, y a unos 420 km al sur/sureste de Santo Domingo.

Sus vientos máximos aumentaron a 85 kph, con ráfagas superiores. Los vientos de tormenta se extienden a unos 95 km fuera de su centro.

Se mueve hacia el oeste a unos 19 kph, esperándose este movimiento con algunos giros al oeste/noroeste esta madrugada y en la tarde. Se espera que en la noche gire gradualmente hacia el noroeste.

El COE emitió aviso de por tormenta tropical desde la isla Saona hasta la frontera con Haití (Pedernales) y condiciones de tormenta tropical desde la Isla Saona Hasta Montecristi.

CONDICIONES MARÍTIMAS

 En la costa Caribeña y atlántica, se les exhorta a la población y a los organismos de primera respuesta a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Oficina Nacional de Meteorología. RECOMENDACIONES: ü Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909 , 9.1.1, *462 de la OPTIC. ü Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil. ü Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas. ü Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

ACCION TOMADA

El Ministro Administrativo de la Presidencia, mantiene permanentemente comunicación con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencia a fin de mantener informado al alto mando con relación al desarrollo de este evento, apoyando con los recursos necesarios a través del Plan Social de la Presidencia y de los Comedores Económicos. El Ministerio de Defensa se mantiene en comunicación permanente con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias.

 

Nueva York, Estados Unidos. - La comunicadora Lorenny Solano, presentó el pasado sábado la primera entrega de "Dominicanos que hacen historia", con una interesante entrevista con el destacado doctor Juan Tapia Mendoza, uno de los pediatras más respetados de Nueva York y fundador de Pediatrics 2000.

Durante la conversación con Solano, Tapia Mendoza abrió su corazón y reconoció una dura realidad de su vida, su difícil infancia. En los 60’s,  con 12 años de edad, emigró de República Dominicana a Nueva York.

Con el tiempo, se convirtió en pandillero de la denominada banda “Savage Nomads”, hasta que años más tarde se dejó seducir por el arte del grafiti, su talento lo llevó a ganar popularidad rápidamente bajo el nombre artístico de “CAT 87”.

“El movimiento del grafiti empezó luego de la ganga, y dejé de hacerlo en el año 75, porque ya estaba en la edad que si la policía me encontraba podría caer preso.  Ya había leyes en contra del grafiti, se convirtió en crimen y las tiendas dejaron de vender marcadores y pintura a cierta edad", expresó Tapia, para el especial de temporada que se transmite por RNN.

Cuenta que su vocación era la medicina por lo qué, entonces  decidió prepararse, y después de realizar otros oficios como ser taxista y chofer de camión, se ha convertido en un ejemplo para saber que sí se puede dejar atrás el pasado. Actualmente, este dominicano, es uno de los profesionales de la salud que está haciendo historia en los Estados Unidos. 

"Yo siempre decía que quería ser doctor, pero si tenía un récord criminal no podía seguir estudiando. Empecé a estudiar cuando decidí salir de la calle porque todos los amigos míos o estaban jugando billar o estaban en droga fuerte, presos o lo habían asesinado", narra “el grafitero que se convirtió en doctor”. 

El interior de su clínica, es toda una galería de arte y todas sus paredes están repletas de grafitis donde exponen artistas callejeros. El lugar es un patrimonio cultural de los Estados Unido, que antes había sido utilizado para distintos comercios, entre ellos un dealer de vehículos, un cine y hasta una pequeña plaza comercial.

Destaca, que más allá de ofrecer un servicio médico óptimo orientado a las familias de escaso recursos, siempre se ha preocupado porque los demás aprendan y es justo por eso que, a través de los grafitis, la comunidad hispana en la que  es muy querido por su labor social, se ven motivados a alejarse de las drogas y otros males para perseguir sus sueños. 

"Lo más gratificante es ver que la mayoría de los   muchachos que han trabajado aqui se han quedado en Washington Heights y tiene todo tipo de negocio y sirven de ejemplo para que otros niños vean que hay que solo imitar al rapero de moda, querer un carro nuevo o comprar una casa a su madre, uno no se lo va a ganar en la lotería, el único escape para nosotros es ser un artista famoso que no lo logran todos   o estudiar y eso si lo puede lograr todo el mundo", dice Tapia, que es miembro  de “Somos Community Care”, una red dedicada a reunir y afiliar médicos para prestar servicios a las zonas más necesitadas de New York.

Con esta propuesta  “Dominicana Buenas Noches” conducido por Lorenny Solano, se posiciona como la revista semanal de actualidad, más completa de la televisión dominicana. La entrevista está disponible en LASO TV a través de YouTube.

 

Santiago, R.D.-La Fundación GBC realizó este sábado un día de niños en Santiago de Los Caballeros, donde decenas de pequeños y adolescentes disfrutaron del evento que ofreció diversas atracciones para la familia.

En la actividad titulada “Vacaciones con GBC”, celebrada en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), los menores practicaron deportes, participaron de juegos inflables, Zipline, degustaron dulces y golosinas. De igual manera, participaron de rifas, recibieron útiles escolares, balones y juguetes, en un ambiente de alegría y diversión.

Francisca Santana, encargada de mercadeo de GBC Farmacias y representante de la Fundación GBC, destacó que el evento beneficia a más de 150 niños y se realiza como agradecimiento a los habitantes de Santiago por el respaldo dado a la empresa farmacéutica.

“Vacaciones con GBC es totalmente gratis para todos estos niños de los distintos sectores donde están ubicadas nuestras cinco sucursales, aprovechamos que las vacaciones terminan y los niños regresan a la escuela, esto es una pequeña muestra de gratitud por la acogida que hemos recibido en esta provincia del Cibao”, expresó.

La fundación GBC Farmacias indicó que este es el primer encuentro de muchos, que continuarán realizando en Santiago y diversos puntos del país, para el disfrute de los niños y su familia, como parte de su compromiso de responsabilidad social-empresarial sostenible.

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de fortalecer lazos de amistad y apoyar a la comunidad periodística al aportar contenido que fomente valores en la sociedad, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reunió a más de 50 representantes de la prensa nacional en la segunda edición del “Encuentro Anual con los Medios de Comunicación”.

El encuentro, al que asistieron propietarios, directores, editores y otros ejecutivos de los principales medios de comunicación de la República Dominicana, estuvo encabezado por el Élder Thomas Familia (Setenta Autoridad de Área de la Iglesia), quien en su ponencia agradeció los lazos de amistad, al tiempo que compartió con los presentes acerca del propósito, naturaleza y programas de La Iglesia. 

De su lado, Antonio Lizardo, Director de Relacionamiento del Área del Caribe de La Iglesia, destacó la relación que desde el 1978 ha desarrollado La Iglesia con los medios a lo largo de 45 años de presencia, así como la bendición que ha sido servir como las manos extendidas del Salvador al ayudar a otras personas.

En la actividad, llevada a cabo en el Hotel Real Intercontinental, Salón Lincoln, La Iglesia resaltó su más reciente campaña en medios de comunicación denominada “Sigue a Jesucristo”, una propuesta que presenta las enseñanzas básicas del Señor Jesucristo como respuestas sencillas y prácticas a situaciones de la vida que requieren sabiduría, e invitó a la audiencia a conocer más a través del portal https://sigueajesucristo.do/

A través de una placa de reconocimiento, La Iglesia reconoció la labor y trayectoria periodística de la destacada comunicadora Edith Febles, reconocimiento que fue entregado por el Élder Thomas Familia.

Este encuentro de corte tanto social como profesional, permitió identificar nuevas oportunidades de cooperación y trabajo conjunto con los medios de comunicación, satisfaciendo así las necesidades organizacionales de ambas partes.

Para obtener más información, pueden llamar a Antonio Lizardo al (829-213-6994) del Departamento de Comunicación del Área del Caribe, o escribir al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Glosario de términos:

*Setenta Autoridad de Área:* Los Setentas de Área son líderes de la Iglesia llamados por la Primera Presidencia para ser “testigos especiales”1 y para ayudar a los Doce “edificando la iglesia y regulando todos los asuntos”, y “predicando y administrando el evangelio” en sus Áreas asignadas (véase Doctrina y Convenios 107:25, 34, 38). Actúan bajo las llaves y la dirección del Cuórum de los Doce Apóstoles.

Siguenos

Populares