Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Internacionales»Estudio revela el teletrabajo mejora la salud mental de los trabajadores
    Internacionales

    Estudio revela el teletrabajo mejora la salud mental de los trabajadores

    Robinson PérezBy Robinson Pérez16 enero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Asian business woman talking to her colleagues about plan in video conference. Multiethnic business team using computer for a online meeting in video call. Group of people smart working from home.

    REDACCION INTERNACIONAL (INFOBAE.com).-El 42 % de las personas que hacen teletrabajo en Colombia cree que el trabajo híbrido favoreció su salud mental y su productividad (46 %). Así lo reveló un estudio sobre las dinámicas laborales y sus tendencias en Latinoamérica, hecho por WeWork en conjunto con Michael Page] en Colombia.

    Así las cosas, se concluyó que las empresas pueden hacer la diferencia si brindan espacios, procesos, acompañamiento y herramientas que susciten el desarrollo profesional en un ambiente donde se priorice la salud mental.

    Con esto, pueden contrarrestarse las cifras conocidas recientemente, pues en Colombia, datos de la Secretaría de Salud de Bogotá a corte de julio de 2022 registraron 34.899 alertas de personas en riesgo de presentar trastornos de salud mental y, asimismo, el Ministerio de Salud aseguró que padecimientos como la depresión, la ansiedad y la violencia crecieron 30 % durante el primer año de la pandemia por Covid-19.

    De acuerdo con el mismo estudio, implementar un modelo de trabajo híbrido da la posibilidad de laborar ciertos días desde la casa y otros en la oficina, combinando lo mejor de la presencialidad y el teletrabajo, al facilitar espacios físicos de conexión e interacción, mientras que se reducen los tiempos de traslado y, por ende, se aumenta la cantidad de horas disponibles para uso personal.

    El gerente de WeWork Colombia, Juan Carlos Peñaloza, afirmó que la resignificación de los espacios laborales presenciales es fundamental. Según él, es importante contar con un ambiente centrado en las personas, que les facilite las herramientas para proteger su salud mental, al mismo tiempo que pueden conectar con otros, e inspirar y potencializar sus habilidades profesionales.

    Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trabajo híbrido puede mejorar el bienestar físico y mental de las personas, ya que ayuda a fomentar la confianza y la autoestima, al ofrecer espacios de socialización y un ingreso económico, lo cual también promueve la independencia. Sin embargo, un entorno laboral negativo puede provocar problemas de salud mental y física, ausentismo y pérdida de productividad.

    Colombia reglamentó el teletrabajo

    El Gobierno colombiano firmó el 11 de abril del 2022 la Ley de Emprendimiento y del Trabajo Remoto, que reglamentó el teletrabajo en el país. Desde la Presidencia de la República y el Ministerio del Trabajo, entidades que avalaron la normativa, indicaron que en esta modalidad, el empleador y el trabajador no interactúan físicamente, pues todos los procesos, incluidos los de tipo administrativo, se hacen mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones u otro medio.

    El jefe de la cartera laboral afirmó que dentro de la reglamentación se tuvieron en cuenta el 50% de los comentarios presentados por los ciudadanos al ser publicado como borrador. Se indicó que entre los lineamientos del decreto está que el trabajador puede ser citado solo en tres eventos particulares:

    • Verificación de los estándares que deben cumplir las herramientas y los equipos de trabajo.
    • Cuando se requiera instalar o actualizar manualmente en los equipos de trabajo algún tipo de software, programa, aplicación o plataforma.
    • Para adelantar el proceso sancionatorio o disciplinario.

    Además, entre las consideraciones que tuvo en cuenta el Ministerio de Trabajo está el fijar en mutuo acuerdo el costo del auxilio mensual que compensará los costos de internet, telefonía y energía. Se indicó que este no podrá ser inferior al valor del auxilio de transporte definido por el Gobierno nacional. Además, se tendrá que fijar de mutuo acuerdo el valor mensual de compensación por el uso de las herramientas de trabajo del trabajador. Infobae

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Robinson Pérez
    • Instagram

    12 años de ejercicio periodístico en distintas áreas que abarcan prensa escrita en especial digital. Estrategia de comunicación, Relaciones Públicas y creador de contenido para redes sociales

    Related Posts

    Más de 4.300 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos

    7 febrero, 2023

    Proyecto de ley busca dar protección a todos los ilegales amenazados en sus países

    7 febrero, 2023

    Taxista se gana RD$20 millones en Loto

    7 febrero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    08 Feb 2023, 12:45 PM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Más de 4.300 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos

    Proyecto de ley busca dar protección a todos los ilegales amenazados en sus países

    Taxista se gana RD$20 millones en Loto

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.