Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»BM prevé crecimiento de 5% para economía dominicana en el 2022
    Las últimas

    BM prevé crecimiento de 5% para economía dominicana en el 2022

    Robinson PérezBy Robinson Pérez8 junio, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    WASHINGTON.- República Dominicana sería la tercera economía de Latinoamérica y el Caribe con mayor crecimiento en 2022, solamente superada por Panamá y Colombia, según las estimaciones del Banco Mundial (BM), que este martes mantuvo prácticamente inalterada su previsión de crecimiento para la región (2,5%).

    El organismo financiero prevé que República Dominicana crecerá 5%, muy por encima de ese promedio, en conformidad con las estimaciones de las autoridades económicas locales.

    Sin embargo, el BM alertó ante los peligros que supone para la región un escenario de elevada inflación y ralentizamiento de la actividad económica, con riesgo real de estanflación.

    En su informe actualizado de Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes, la institución financiera internacional bajó únicamente en una décima el porcentaje de crecimiento previsto para la región (del 2,6 % proyectado en enero al 2,5 % actual).

    Sí redujo significativamente, sin embargo, la previsión para el próximo año, 2023, que en enero había situado en el 2,7 % y ahora ha rebajado hasta únicamente el 1,9 %.

    El principal riesgo que el BM señaló para Latinoamérica y el Caribe fue un posible impacto en las exportaciones y de la inversión a causa de la caída del crecimiento en el resto del mundo, especialmente en países como China (principal destino comercial de los productos suramericanos) y Estados Unidos (con estrechos vínculos con las economías mexicana y centroamericanas).

    Una caída de las exportaciones, unida a la debilidad de la demanda interna, puede llevar a algunas de las grandes economías de la región a la recesión, según el informe.

    La guerra en Ucrania es otra de las principales amenazas para las economías latinoamericanas, dada su dependencia de los fertilizantes rusos y bielorrusos para el campo, por lo que una hipotética situación de escasez de fertilizantes empeoraría las cosechas, aumentaría el precio de los alimentos y dispararía la pobreza.

    Este escenario, según la entidad financiera, desataría previsiblemente protestas, lo que a su vez reduciría las inversiones y podría llevar a los Gobiernos de la región a adoptar medidas consideradas negativas para el crecimiento como controles de precios o restricciones a la exportación.

    CRECIMIENTO POR PAÍSES

    Por países, el Banco Mundial prevé un crecimiento del 1,5 % para la mayor economía de la región, Brasil; del 4,5 % para Argentina (tras el descalabro vivido en 2020); del 1,7 % para México y del 5,4 % para Colombia.

    También espera que Perú crezca un 3,1 % este año; Ecuador, un 3,7 %; Chile, un 1,7 %; Uruguay, un 3,3 %; Paraguay, un 0,7 %; y Bolivia, un 3,9 %.

    En Centroamérica y el Caribe, las proyecciones del BM son de un crecimiento del 3,4 % para Costa Rica; del 5 % para la República Dominicana; del 2,7 % para El Salvador; del 3,1 % para Honduras; del 3,4 % para Guatemala; del 2,9 % para Nicaragua; y del 6,3 % para Panamá.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Robinson Pérez

      Related Posts

      Presidente Luis Abinader y ministro Roberto Fulcar inauguran centro educativo en Puerto Plata

      25 junio, 2022

      Aguaceros locales en algunas regiones del país; seguirá el calor

      25 junio, 2022

      Afirman en mayo RD registró la menor inflación desde octubre

      25 junio, 2022

      Comments are closed.

      Estadística Covid-19
      26 Jun 2022, 6:59 AM (GMT)

      República Dominicana

      600,410 Casos
      4,383 Muertes
      592,323 Recuperados

      LorennySolanoStore

      Estado del tiempo
      Weather Icon

      Turismo

      El turismo dominicano supera los niveles prepandemia en 11,5 %

      RD ha perdido casi 60 mil turistas por conflicto entre Rusia y Ucrania

      Turismo creció 268% en febrero con llegada de 566 mil pasajeros

      Ministro de Turismo intensifica promoción R. Dominicana en EU

      producciones laso

      Fundación LASO

      Hotel Agua Dulce boca chica

      Portal
      Portal

      Republica de la verdad

      Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

      Lo más visto

      Presidente Luis Abinader y ministro Roberto Fulcar inauguran centro educativo en Puerto Plata

      Aguaceros locales en algunas regiones del país; seguirá el calor

      Afirman en mayo RD registró la menor inflación desde octubre

      Síguenos en Instagram
      • Fundación Laso
      • Lorenny Solano
      • Producciones Laso

      ©2020 Todos los derechos reservados.

      ©2020 Todos los derechos reservados.
      • Fundación Laso
      • Lorenny Solano
      • Producciones Laso

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.