Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Internacionales»EEUU flexibiliza su política hacia Cuba; permitirá remesas, visados
    Internacionales

    EEUU flexibiliza su política hacia Cuba; permitirá remesas, visados

    Robinson PérezBy Robinson Pérez17 mayo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Flags from Cuba and United States flying side by side for important talks.

    WASHINGTON.-  El gobierno de Joe Biden dijo  que levantará una serie de restricciones a Cuba impuestas durante la era Trump, facilitando procedimientos de inmigración, transferencias de dinero y vuelos a la isla, una decisión saludada por el gobierno de La Habana.

    El anuncio de Washington es el resultado de una revisión de la política hacia La Habana, que había sido prometida por Biden al llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, pero comenzó a tomar forma tras las históricas protestas que sacudieron a Cuba en julio pasado.

    «Con estas medidas pretendemos apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos para que puedan llevar una vida exitosa en su hogar», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

    El gobierno de Biden dijo que restablecerá el programa CFRP, suspendido desde 2017 y que permite que ciudadanos y residentes estadounidenses soliciten que sus familiares en Cuba se reúnan con ellos en Estados Unidos se través de canales regulares de migración.

    También prometió aumentar la capacidad de procesamiento de solicitudes de visa en La Habana, mientras sigue tramitando la mayoría de visas de inmigrantes para cubanos en Guyana.

    La embajada estadounidense en Cuba redujo su personal al mínimo en septiembre de 2017, cuando el republicano Donald Trump argumentó que hubo misteriosos incidentes de salud, descritos como ataques sónicos, que afectaron a sus diplomáticos en 2016 y 2017.

    La administración de Biden tambien dijo el lunes que eliminará el límite actual de remesas familiares de 1.000 dólares por trimestre para el par emisor-receptor y que autorizará las remesas no familiares para apoyar «a los empresarios cubanos independientes».

    El Departamento de Estado especificó, sin embargo, que estos flujos financieros no deben «enriquecer» a personas o entidades que violen los derechos humanos.

    Las transferencias formales de dinero a Cuba, sostén para muchas familias y clave para la economía cubana, fueron limitadas por Trump para evitar que el gobierno comunista cubano se beneficiara como intermediario.

    El gobierno de Biden aumentará además el número de vuelos entre Estados Unidos y la isla, autorizando conexiones a otras ciudades además de La Habana. Y autorizará determinados viajes en grupo actualmente prohibidos. Sin embargo, aclaró que no se reinstaurarán los viajes individuales.

    «La política de la administración (Biden) hacia Cuba sigue centrándose ante todo en el apoyo al pueblo cubano, incluidos sus derechos humanos y su bienestar político y económico», señaló Price.

    «Seguimos pidiendo al gobierno cubano que libere de inmediato a los presos políticos, que respete las libertades fundamentales del pueblo cubano y que permita que el pueblo cubano determine su propio futuro», agregó.

    «Paso limitado»

    Cuba calificó de «paso limitado en la dirección correcta» la flexibilización de algunas medidas restrictivas, pero resaltó que esto «no modifica» el embargo vigente desde 1962.

    «La decisión no modifica el bloqueo, la inclusión fraudulenta en lista de países patrocinadores del terrorismo, ni la mayoría de medidas coercitivas de máxima presión de Trump que aún afectan al pueblo cubano», dijo en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

    «Los anuncios no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de cerco económico tomadas por (el expresidente de Estados Unidos Donald) Trump, como los listados de entidades que están sometidas a medidas coercitivas adicionales, ni elimina las prohibiciones a los viajes de los estadounidenses», ha subrayado, por su parte, el Ministerio de Exteriores cubano en un comunicado.

    Asimismo, ha precisado que «no revierte la inclusión arbitraria y fraudulenta de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre países que supuestamente son patrocinadores del terrorismo». «Se trata, sin embargo, de un paso limitado en la dirección correcta, una respuesta a la denuncia del pueblo y del Gobierno cubanos», ha agregado.

    De esta forma, el Ministerio de Exteriores de Cuba ha indicado que estas medidas responden a los llamamientos por parte de «la sociedad estadounidense y de los cubanos residentes» en Estados Unidos, así como de «la casi totalidad de los estados miembros de Naciones Unidas, expresada en la abrumadora votación contra el bloqueo».

    DISPOSICION A UN DIALOGO RESPETUOSO

    «El Gobierno de Cuba reitera su disposición a iniciar un diálogo respetuoso y en pie de igualdad con el Gobierno de Estados Unidos, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas, sin injerencia en los asuntos internos y con pleno respeto a la independencia y la soberanía», ha zanjado.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Robinson Pérez

      Related Posts

      Detienen teniente coronel y dos más con 237 paquetes cocaína

      30 junio, 2022

      Pronostican lluvias para esta tarde y noche debido a una vaguada

      30 junio, 2022

      Joe Biden afirma que la OTAN se ha vuelto más fuerte y unida

      30 junio, 2022

      Comments are closed.

      Estadística Covid-19
      01 Jul 2022, 2:15 AM (GMT)

      República Dominicana

      605,784 Casos
      4,383 Muertes
      598,698 Recuperados

      LorennySolanoStore

      Estado del tiempo
      Weather Icon

      Turismo

      El turismo dominicano supera los niveles prepandemia en 11,5 %

      RD ha perdido casi 60 mil turistas por conflicto entre Rusia y Ucrania

      Turismo creció 268% en febrero con llegada de 566 mil pasajeros

      Ministro de Turismo intensifica promoción R. Dominicana en EU

      producciones laso

      Fundación LASO

      Hotel Agua Dulce boca chica

      Portal
      Portal

      Republica de la verdad

      Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

      Lo más visto

      Detienen teniente coronel y dos más con 237 paquetes cocaína

      Pronostican lluvias para esta tarde y noche debido a una vaguada

      Joe Biden afirma que la OTAN se ha vuelto más fuerte y unida

      Síguenos en Instagram
      • Fundación Laso
      • Lorenny Solano
      • Producciones Laso

      ©2020 Todos los derechos reservados.

      ©2020 Todos los derechos reservados.
      • Fundación Laso
      • Lorenny Solano
      • Producciones Laso

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.