Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Internacionales»EEUU: inflación asciende a 8,6% anual en mayo, un máximo en 40 años
    Internacionales

    EEUU: inflación asciende a 8,6% anual en mayo, un máximo en 40 años

    Robinson PérezBy Robinson Pérez10 junio, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La inflación en Estados Unidos volvió a ganar fuerza en mayo según el índice de precios al consumo CPI, que anotó 8,6% en 12 meses, un máximo desde diciembre de 1981, según datos del Departamento de Trabajo divulgados el viernes.

    En la comparación mes a mes con abril, el incremento de precios fue de 1,0%, mientras que entre marzo y abril el alza fue de 0,3%. La cifra es superior a lo esperado por los analistas.

    Los expertos interrogados por la agencia Bloomberg anticipaban una inflación anualizada estable con relación al registro de abril. En el mes esperaban un incremento de 0,7%.

    La gasolina tuvo un incremento de 4,1% en mayo, mientras la vivienda, pasajes de avión y vehículos también subieron de precio. Rubros como cuidados médicos, muebles, ocio y vestimenta tuvieron asimismo aumentos.

    Los precios de la energía aumentaron 34,6% en un año, su mayor incremento desde septiembre de 2005. Los precios de los alimentos tuvieron su mayor incremento desde marzo de 1981, con una variación al alza de 10,1% en 12 meses.

    Estos datos indican que la inflación no cederá rápidamente, sostuvo Gregory Daco, economista jefe de EY-Parthenon. «La inflación CPI (ndlr: basada en los precios al consumo) será probablemente superior a 6% en diciembre», añadió.

     

     

    – «Principal prioridad» –

    Si se excluyen los precios más volátiles de inflación y energía, que subieron especialmente con la guerra en Ucrania, la inflación subyacente fue similar a la de abril en la comparación mes sobre mes (0,6%).

    En tanto, en la medición anualizada, la inflación subyacente es algo menor a la registrada a 12 meses el mes pasado, colocándose en 6%.

    El presidente Joe Biden hablará sobre el asunto a las 13H45 locales (17H45 GMT) desde el puerto de Los Angeles, zona de arribo de portacontenedores desde Asia.

    Biden hará un llamado a la Cámara de Representantes a votar la semana próxima un proyecto de ley adoptado en marzo por el Senado, que busca impedir que los transportistas marítimos inflen sus precios, lo cual repercute sobre los bienes que compran los consumidores.

    El mandatario ha definido a la inflación como su «principal prioridad» de política interior, cuando se acercan las elecciones de medio término que renovarán parte del Legislativo en noviembre.

    La Reserva Federal (Fed, banco central) se reunirá martes y miércoles próximos para evaluar el nivel de las tasas de interés, uno de los instrumentos para moderar la inflación.

    El organismo busca contener la demanda de los consumidores y las empresas encareciendo el crédito. Lleva dos alzas consecutivas de tipos de interés de referencia en sus últimas reuniones, de un cuarto de punto porcentual y de medio punto respectivamente, para colocarlas en un rango de 0,75 a 1,00%.

    La bolsa de Nueva York caía en la apertura del viernes en reacción a los datos de inflación.

    El índice industrial Dow Jones perdía 1,76% a 31.721,87 puntos, en tanto el tecnológico Nasdaq caía 2,00%, hasta 11.509,87, y el ampliado S&P 500 -de las 500 mayores empresas- 1,93% a 3.939,80 unidades.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Robinson Pérez
    • Instagram

    12 años de ejercicio periodístico en distintas áreas que abarcan prensa escrita en especial digital. Estrategia de comunicación, Relaciones Públicas y creador de contenido para redes sociales

    Related Posts

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    31 enero, 2023

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    31 enero, 2023

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    31 enero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    01 Feb 2023, 5:04 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.