Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»Primer satélite dominicano estará listo para 2024
    Las últimas

    Primer satélite dominicano estará listo para 2024

    Robinson PérezBy Robinson Pérez1 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Santo Domingo.- El ingeniero astronáutico y aeroespacial Edwin Sánchez Camilo, anunció que “QuisqueyaSat-1”, el primer satélite dominicano, que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada, estará listo para su lanzamiento a partir de 2024.

    “Tuvimos que reajustar los tiempos por el tema del Covid- 19, en un año el satélite debe estar cien por ciento armado, luego faltarían una pruebas de validación antes del lanzamiento en el 2023, estaríamos lanzando en el 2024”.

    Al ser entrevistado en el programa “Dominicana Buenas Noches” que conduce la periodista Lorenny Solano, el presidente de la Asociación y director nacional de la ReLaCa en República Dominicana, informó además, que este satélite de observación de producción nacional tendrá un tiempo de vida útil de dos a tres años.

    “El satélite va decayendo en la atmósfera hasta que se quema, sin representar ningún tipo de riesgo para nadie. Se pierde luego de su vida útil para que no se convierta en basura. Podemos armar algo que se quede dando vueltas alrededor de la tierra, por un periodo de tiempo, y que su única tarea sea enviarnos información para nosotros captarla aquí”.

    Señaló, que el proyecto fue ideado entre los años 2017 y 2018 y aprobado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) en 2019, desde entonces se encuentran trabajando en un satélite que ayude a los que ya están en órbita para detectar dichas plantas antes de su arribo a las costas y disminuir el impacto que causa al turismo del país y la región.

    “Los que están orbitando tienen ya misiones específicas, no son satélites dedicados al sargazo y eventualmente van a tener pequeñas brechas que tienen que ser cubiertas. Nuestro satélite busca cubrir algunas, para seguir aportando a la tecnología de detección de sargazo”, dijo.

    Manifestó que contrario a lo que muchos piensan, el “QuisqueyaSat-1” no excederá el tamaño del florero de una mesa, medirá 10 centímetros de ancho, 10 centímetros de largo, 30 centímetro de alto, pesará aproximadamente 30 kilogramos, y contará con un sistema de cámaras de alta resolución que verán el sargazo.

    El satélite debe mantener ciertas condiciones de trabajo: en la sombra debe estar aproximadamente en -125 grados y en sol cerca de 150 grados “debe manejar todas esas temperaturas para que los elementos internos no se enfríen”.

    Recordó, que la Asociación Aeroespacial Dominicana fue aprobada en el país hace dos meses, y que pretende ser un foco social para que todo el que esté interesado en hablar, discutir, aprender y ver cómo funciona dicha entidad pueda acercarse a ellos y recibir información.

    Sánchez además, hizo un llamado al sector privado a comprender la importancia del tema espacial: “queremos que entiendan la importancia de arrancar con aeroespacial y en un futuro no lejano tener una agencia espacial”.

    Al ser cuestionado por Solano, sobre si existe vocación de los jóvenes en el país para la carrera aeroespacial, el ingeniero enfatizó que son muchos los interesados pero que enfrentan el miedo de qué dirán sus padres al preguntarse dónde van a ejercer, además, que es una carrera compartida que se hace dos años en el país y dos años en Estados Unidos.

    “Dominicana Buenas Noches” conducido por la reconocida comunicadora y emprendedora Lorenny Solano, se transmite cada sábado a las 10 de la noche por RNN, canal 27 y por LASO TV, a través de YouTube.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Robinson Pérez
    • Instagram

    12 años de ejercicio periodístico en distintas áreas que abarcan prensa escrita en especial digital. Estrategia de comunicación, Relaciones Públicas y creador de contenido para redes sociales

    Related Posts

    Más de 4.300 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos

    7 febrero, 2023

    Proyecto de ley busca dar protección a todos los ilegales amenazados en sus países

    7 febrero, 2023

    Taxista se gana RD$20 millones en Loto

    7 febrero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    07 Feb 2023, 11:44 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Más de 4.300 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos

    Proyecto de ley busca dar protección a todos los ilegales amenazados en sus países

    Taxista se gana RD$20 millones en Loto

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.