Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»El purgatorio es real y se ha evidenciado a través de la historia, destacan Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y Catherine Forde Rosario
    Las últimas

    El purgatorio es real y se ha evidenciado a través de la historia, destacan Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y Catherine Forde Rosario

    Robinson PérezBy Robinson Pérez8 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Santo Domingo.- El purgatorio es un estado en el cual las almas de los difuntos pasan por un proceso de purificación para santificarse y entrar al cielo.

    Pero, ¿Cuál es el tiempo que una persona permanece en el purgatorio?. De acuerdo con Monseñor Benito de la Rosa y Carpio y la psicóloga Catherine Forde Rosario, autores del libro «Muerte y Purgatorio, Rompiendo Mitos», el tiempo que un alma pasa en el purgatorio depende de muchos factores. Hay que tomar en cuenta el número de pecados cometidos, el nivel de consciencia y malicia con el que se cometieron esos pecados, los daños y consecuencias, si se realizó alguna penitencia o algún tipo de enmienda; y por último, el tiempo que el alma dure dependerá de los sufragios que otras personas ofrezcan por ellos.

    Entrevistados por la periodista Lorenny Solano en el programa «Dominicana Buenas Noches», los escritores explicaron que al morir una persona, su alma continúa viviendo eternamente, pero en otro estado. «De esto encontramos evidencia en la Biblia, en la historia de la Iglesia, en los testimonios de algunos videntes y estudios científicos realizados a personas que han muerto médicamente comprobado y han podido ser resucitadas» destacaron.

    Forde Rosario manifestó que, al morir, un alma puede ir directamente al cielo, si se encuentra ya completamente purificada; puede ir al infierno, si se encuentra irremediablemente perdida; o puede ir al purgatorio, si se arrepintió de sus pecados, pero no reparó en la tierra los daños que sus pecados produjeron.

    Citó como ejemplo cuando un empleado ejemplar roba dinero de la compañía donde trabaja. El jefe se entera y lo va a cancelar, pero éste le dice que lleva 20 años de trabajo intachable y que su esposa se enfermó gravemente. Ante la emergencia él tomó el dinero para ella y pensaba devolverlo. El jefe, tomando en cuenta su buena trayectoria, lo perdona y no lo cancela, pero para continuar trabajando allí, tiene que devolver todo el dinero tomado. Lo mismo sucede con el purgatorio, con cada pecado hacemos un daño, si nos arrepentimos de corazón Dios nos perdona, pero tenemos que reparar ese daño que hicimos, destaca Forde.

    «Ahí es que la gente se pierde que cree que por pedir perdón ya todo está bien, hay un daño que se hizo que se tiene que reparar y si no lo reparas en la tierra, tienes que repararlo en el purgatorio», dijo.

    Por su lado, Mons. De la Rosa, hablando sobre esta obra en la que se responden 40 interrogantes sobre el tema y que fue presentada en la Vigésimo Cuarta Feria Internacional del Libro, explica que el purgatorio es un tiempo de misericordia de Dios. Si este lugar no existiera, todo el que muere sin haber reparado en la tierra, no podría entrar al cielo.

    Agregó que, el purgatorio es un tiempo de espera, mientras que los que aún viven, ayudan a reparar los daños de quienes han fallecido. El mayor sufrimiento de las almas en este estado es saber que Dios existe y sentir una necesidad enorme de ya estar con El, pero saber que no pueden hacerlo aún, hasta que se reparen las consecuencias de sus pecados.

    “Dominicana Buenas Noches” conducido por la destacada comunicadora y emprendedora Lorenny Solano, se transmite los sábados a las 10 de la noche por RNN, canal 27 y LASO TV a través de YouTube.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Robinson Pérez
    • Instagram

    12 años de ejercicio periodístico en distintas áreas que abarcan prensa escrita en especial digital. Estrategia de comunicación, Relaciones Públicas y creador de contenido para redes sociales

    Related Posts

    Más de 4.300 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos

    7 febrero, 2023

    Proyecto de ley busca dar protección a todos los ilegales amenazados en sus países

    7 febrero, 2023

    Taxista se gana RD$20 millones en Loto

    7 febrero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    08 Feb 2023, 12:15 PM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Más de 4.300 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos

    Proyecto de ley busca dar protección a todos los ilegales amenazados en sus países

    Taxista se gana RD$20 millones en Loto

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.