Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Nacionales»Cabito Gautreaux, Doña Miriam y  su hija Nieves superan el Covid-19 luego de tomar Ivermectina
    Nacionales

    Cabito Gautreaux, Doña Miriam y  su hija Nieves superan el Covid-19 luego de tomar Ivermectina

    Redacción RDVBy Redacción RDV29 julio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Por Luis José Chávez

    SANTO DOMINGO.- El periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro, su esposa -la reconocida repostera  Miriam de Gautreaux-  y otros cinco parientes  y allegados lograron  superar el  COVID-19  luego de  tomar Ivermectina, un antiparasitario de bajo costo que se ha convertido en uno de los medicamentos más efectivos para superar  los síntomas y evitar el desarrollo de la enfermedad.

    El testimonio fue compartido públicamente por la licenciada Nieves Gautreaux y su esposo, el ingeniero  Víctor Manuel Rosado, quienes también lograron rebasar la enfermedad luego de  padecer algunos de los síntomas característicos y ser diagnosticados con el virus.

    “A mi madre y a mí nos iniciaron los síntomas al mismo tiempo, mi papá tenía 6 meses con gripe y con el tratamiento que utilizamos se le quitó junto al COVID-19″, expuso la profesional en servicios turísticos,  arqueóloga y periodista,  al ser entrevistada en el programa “Esta Noche Mariasela”.

    Su  esposo Víctor Manuel ofreció un testimonio conmovedor durante la entrevista. Tras señalar que la  depresión es una condición que  mata dijo que al ver que su pareja  estaba contagiada reflexionó  que no debía distanciarse de ella,  por lo que decidió abrazarla, darle un beso  y compartir con ella su suerte y la lucha para superar la enfermedad.

    El profesional de la construcción dijo que desarrolló los síntomas del Covid-19 con mayor severidad que su compañera, incluyendo serias dificultades respiratorias, por lo que se además de buscar la asistencia médica necesaria, se dispuso a consultar toda la información disponible sobre la manera enfrentar el virus, descubriendo el efecto positivo que ha registrado el uso de la Ivermectina en varios países.

    Explicó que a los dos días de tomar la Ivermectina comenzó a sentir una notable y progresiva mejoría, hasta que finalmente se hizo una prueba y resultó negativo, al igual que Nieves y los demás afectados.

    Nieves dijo que consumió la Ivermectina dos días después que Víctor Manuel y cuando estuvo segura de que el medicamento  no representaba ningún riesgo por su condición de hipertensa y diabética, al igual que su padre.

    Manifestó que al sentir el rápido y efectivo resultado de la Ivermectina comenzó a recomendar el medicamento a sus parientes y allegados, quienes también lograron un efecto similar.

    “Nosotros decidimos como  familia  compartir este  testimonio porque  lo que utilizamos nos  dio resultado a siete personas diferentes, tres de la familia y otros cuatro amigos”, indicó la hija de “Cabito” y Doña Miriam.

    “Lo importante de este testimonio es que somos siete  personas diferentes con genéticas propias, de edades diferentes y estamos todos bien luego de utilizar la Ivermectina; logramos  de siete siete y el resultado es lo que vale”, subrayó Nieves.

    RD no valida el uso de la Ivermectina

    La República Dominicana fue uno de los primeros países en desarrollar una prueba sistemática en pacientes afectados por el Covid-19 mediante un ensayo clínico iniciado en el centro médico Bournigal, de Puerto Plata, que dirige el doctor José Natalio Redondo.

    La experiencia dominicana en el control de la mortalidad en pacientes de Covid-19  tratados con Ivermectina  en la fase temprana de la enfermedad, ha contribuido a extender  el uso de este medicamento a varios países, incluyendo Colombia, Perú, El Salvador, Bolivia, Ecuador, Honduras  Argentina, Chile, Panamá, Sudáfrica y Bangladesh.

    Sin embargo, todavía el producto no ha sido  autorizado por el Ministerio de Salud de la República Dominicana, entidad que tampoco ha explicado las razones para sustentar esa negativa.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Comité Político del PLD se reunirá este lunes

    8 agosto, 2022

    Francisco Domínguez Brito deja abierta posibilidad cualquiera de los aspirantes sea su vice

    5 agosto, 2022

    Policía captura siete hombres por robo en residencias y asalto

    5 agosto, 2022

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    08 Aug 2022, 12:58 PM (GMT)

    República Dominicana

    632,655 Casos
    4,384 Muertes
    626,602 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    El turismo dominicano supera los niveles prepandemia en 11,5 %

    RD ha perdido casi 60 mil turistas por conflicto entre Rusia y Ucrania

    Turismo creció 268% en febrero con llegada de 566 mil pasajeros

    Ministro de Turismo intensifica promoción R. Dominicana en EU

    producciones laso

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Meteorología prevé aguaceros por efectos de vaguada

    Comité Político del PLD se reunirá este lunes

    Fulcar solicitará a Cámara de Cuentas audite su gestión en Educación

    Síguenos en Instagram
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso

    ©2020 Todos los derechos reservados.

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.