Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Economía»Ministro afirma economía todavía aguanta más deuda
    Economía

    Ministro afirma economía todavía aguanta más deuda

    Redacción RDVBy Redacción RDV26 julio, 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Jiménez fue entrevistado por Pablo McKinney en su programa McKinney. Fuente externa

    El ministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, advirtió que debido a la situación de la economía por el impacto de la pandemia de la Covid-19 será necesario recurrir a más préstamos para dinamizar la economía y evitar un cierre masivo de empresas.

    Sostuvo que esas medidas son necesarias para que se mantenga la actividad económica porque si se paraliza la economía también caen las recaudaciones. “En esta situación particular se necesita un déficit fiscal que llevará a mayores niveles de endeudamiento pero que la economía dominicana lo puede aguantar”, aseguró.

    Sostuvo que las proyecciones económica son de un déficit fiscal cercano al 5% para este año. “En el contexto actual de una caída de la actividad económica, no es mucho, es razonable, e incluso podría ser mayor, pero siempre nos cuidamos de dar pasos prudentes, poco a poco”, dijo Jiménez.

    Explicó que esas medidas son necesarias porque si se produce un quiebre general de empresas nadie salvará a la República Dominicana. “Mejor ahora que en los próximos años ver como ayudamos a empresas y cómo crear empresas que quebraron en este periodo, un mayor déficit implica que a futuro en el tercer año o el cuarto año haya que compensar por este mayor déficit actual y la compensación será con reducción de gastos o con aumento de impuestos”, puntualizó.

    El funcionario apuntó que a la hora de tomar prestado hay que tomar en cuenta una serie de factores sobre todo las mejores tasas de interés, así como quien los facilita con mayor rapidez.

    Jiménez sostuvo que la decisión del presidente electo, Luis Abinader, de ratificar la gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, es un reconocimiento de que las cosas se están haciendo bien. Igualmente, sostuvo que la promesa de que continuará con algunos programas también es otro reconocimiento a que hay un buen diseño.

    “Después de pasada la discusión del calor político viene la verdad, y la verdad es el reconocimiento de que el Partido de la Liberación Dominicana y el presidente Danilo Medina en materia económica y de programas sociales lo han hecho bien”, subrayó.

    El ministro de Economía advirtió que el gran reto económico que tiene por delante la República Dominicana igual que otros países del mundo es el tema del empleo y que una política de creación de nuevas plazas de trabajo incluye las zonas francas, la industria farmacéutica y el turismo. “Esta época del gran confinamiento lo que significa es que se van perder empleos porque esta política de quédense en su casa, entonces vamos a vivir momentos difíciles con relación a la creación de empleo”, sostuvo Jiménez.

    Sobre el turismo dijo que es posible que el país apueste a una opción que no implique riesgos de contagio. “Una recuperación futura la República Dominicana tiene condiciones inigualables para manejar el turismo con menor riesgo de contagio porque los otros países tienen torres de 30 ó 30 pisos, nosotros aquí siempre fuimos muy conservadores al construir torres de máximo cuatro pisos y 60 metros de distancia de la zona costera y eso solo permite una dispersión de las personas y facilita el distanciamiento social y nuestro modelo de sol y playa también ayuda”, puntualizó.

    El funcionario sostuvo que se debe fortalecer el sistema de salud porque ahora la economía depende de ello. “Es muy difícil predecir lo que va a ocurrir con la economía, porque lo que pase con la economía dependerá de lo que pase con la salud, es de las pocas veces en que los economistas no tenemos más armas para hacer nuestros pronósticos y dependemos más de los médicos”, subrayó.

    Calificó como un proceso difícil encontrar el equilibrio entre la salud, la economía y la convivencia social. “Hay peligro de desobediencia civil porque el ser humano no está tan acostumbrado a mantenerse todo el tiempo en la casa”, dijo.

    Expresó que gobernar en esa situación ha sido un proceso difícil porque la pandemia coincidió con la necesidad de hacer elecciones para resguardar la parte institucional y al mismo tiempo conciliar los intereses políticos de los grupos. “Es lo mismo que en la parte económica, todo el mundo quiere abrir, todo el mundo quiere operar, gobernar en medio de la crisis siempre es difícil”, comentó.

    Jiménez fue entrevistado por Pablo McKinney en su programa McKinney que se transmite los sábados a las 11:00 de la noche por Color Visión.

    “La transparencia está en el ADN del ministerio”

    Juan Ariel Jiménez expresó que se siente satisfecho por todo lo logrado en el tiempo que ha ocupado el cargo sobre todo por la etapa de crisis por la pandemia. “Me siento orgulloso del fortalecimiento institucional que en pocos meses, en medio de un proceso electoral tan compejo y en medio de Covid-19, nosotros pudimos lograr, pues somos la primera institución certificada por un organismo internacional de manejo de Covid-19, Inor nos certificó nuestro protocolo y fuimos los primeros en el país; también logramos la certificación Iso de calidad 9 mil uno y también estamos trabajando la auditoría interna para dos certificaciones adicionales que son la Iso 9 mil 600 de cumplimiento regulatorio e Iso 7 mil uno relacionado”, subrayó.

    Explicó que el ministerio de Economía será la primera institución en el país en lograr certificar esas normativas Iso y la primera entidad de América Latina en tener las dos certificaciones al mismo tiempo. “Todo el mérito es al equipo de trabajo del Ministerio, ese mérito no es mío, es de cada una de las personas que siguió trabajando en medio del Covid-19”, apuntó.

    Igualmente, resaltó las iniciativas de transparencia que se han impulsado desde que ocupa el cargo. “Somos un ministerio que no está relacionado a grandes procesos de compra porque nuestro trabajo más que nada está en la parte intelectual, pero además tenemos un grupo de gente que tiene criterios muy técnicos, además la ética en el ministerio de la Presidencia digamos que es parte del ADN de cada uno de los que trabaja ahí”, aseguró.

    Sostuvo que trabajan para evaluar los riesgos que provocan actos de corrupción para al mismo tiempo establecer medidas para mitigar. “Nosotros publicamos en el portal todas las transferencias a instituciones sin fines de lucro, publicamos todo lo relacionado a la inversión pública, y todo los datos que favorezcan la transparencia”, apuntó.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Imponen prisión domiciliaria a conductora temeraria que atropelló a hombres en sector María Auxiliadora

    13 agosto, 2022

    Un año de prisión preventiva a un dominicano y dos venezolanos capturados con más de 3oo paquetes de drogas en Barahona

    12 agosto, 2022

    Abogados Jean Alain solicitarán más tiempo para estudio expediente

    12 agosto, 2022

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    13 Aug 2022, 8:15 AM (GMT)

    República Dominicana

    633,689 Casos
    4,384 Muertes
    628,291 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    El turismo dominicano supera los niveles prepandemia en 11,5 %

    RD ha perdido casi 60 mil turistas por conflicto entre Rusia y Ucrania

    Turismo creció 268% en febrero con llegada de 566 mil pasajeros

    Ministro de Turismo intensifica promoción R. Dominicana en EU

    producciones laso

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Alisber Zapata lanza himno a la Virgen de la Altagracia, en el centenario de su coronación

    Imponen prisión domiciliaria a conductora temeraria que atropelló a hombres en sector María Auxiliadora

    Ambiente soleado y escasas lluvias para este sábado

    Síguenos en Instagram
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso

    ©2020 Todos los derechos reservados.

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.