La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que una ligera capa de polvo del Sahara, en combinación con el bajo contenido de humedad en la masa de aire que cubre el país, limitarán las lluvias gran parte del territorio nacional, por lo que predominará un cielo con nubes dispersas, temperaturas calurosas y pocas lluvias.
No obstante, por efectos del calentamiento diurno y la presencia de una vaguada sobre el país, ocurrirán algunos episodios de chubascos locales y aisladas tormentas eléctricas sobre puntos de las regiones: noreste, sureste y Cordillera Central.
Por otro lado, Meteorología informó que la tormenta subtropical Fay se ubica a 105 kilómetros al sur/sureste de Ocean City Maryland (EEUU) con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. Moviéndose hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora. Este sistema debido su posición y desplazamiento no representa peligro para República Dominicana.
Además, la entidad continúa recomendando a toda la población, evitar exponerse a la radiación solar por tiempo prolongado desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Para mitigar el calor provocado por las altas temperaturas, se debe ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agua y vestir ropas ligeras de colores claros. La temperatura máxima estará entre los 33 y 35 y la mínima entre los 23 y 25.
Para el sábado, los análisis meteorológicos no muestran cambios significativos en las condiciones del tiempo, continuará un patrón de bajas probabilidades de lluvias, partículas de polvo y temperaturas calurosas.
Sin embargo, se pronostican episodios de chubascos locales con aisladas tormentas eléctricas sobre algunos sectores de la región noreste, la parte norte de la zona fronteriza y la Cordillera Central, por la permanencia de la vaguada.
El domingo, las condiciones meteorológicas comenzarán a mostrar cambios, debido a la llegada de una nueva onda tropical, la misma estará favorecida por la vaguada que permanecerá sobre el país, en tal sentido, se pronostica la ocurrencia de nublados con aguaceros locales, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento sobre provincias de las regiones: noreste, este, sureste y la Cordillera Central.
Dato curioso
Las tormentas eléctricas son un fenómeno meteorológico producido por el rozamiento de hidrometeoros dentro de las nubes de gran desarrollo vertical (llamadas cumulonimbos) este rozamiento produce cargas eléctricas que dan lugar a los rayos y truenos que la caracterizan.