Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»UNICEF: Solo el 4.7% de los infantes menores de 6 meses son amamantados exclusivamente en RD
    Las últimas

    UNICEF: Solo el 4.7% de los infantes menores de 6 meses son amamantados exclusivamente en RD

    Redacción RDVBy Redacción RDV6 agosto, 2020Updated:6 agosto, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Insta a trabajar en alianzas para subir estos bajos índices, al celebrarse la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 (del 1 al 7 de agosto), con el propósito de crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados al amamantamiento 

    SANTO DOMINGO, –El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es «Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable». En línea con este tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) exhortan a los gobiernos a proteger y promover el acceso de las mujeres a asesoramiento especializado en lactancia materna, un componente crítico en el apoyo al amamantamiento.

    “La lactancia materna proporciona a cada niño y niña el mejor comienzo posible en la vida. Ofreciendo beneficios para la salud: nutricionales y emocionales, por igual, para los niños como para las madres. Además, forma parte de un sistema alimentario sostenible. Sin embargo, aunque la lactancia materna es un proceso natural, no siempre es fácil. Las madres necesitan apoyo, tanto para comenzar como para mantener la lactancia materna”, asegura Rosa Elcarte, Representante de UNICEF en el país.

    Ambos organismos internacionales destacan que los servicios de esta consejería especializada pueden garantizar que las madres y las familias reciban este apoyo, junto con la información, el acompañamiento y la tranquilidad que necesitan para alimentar a sus bebés de manera óptima. El asesoramiento sobre la lactancia materna puede ayudar a las madres a generar confianza, mientras respetan sus circunstancias y elecciones individuales. El apoyo puede empoderar a las mujeres para superar los desafíos y prevenir las prácticas de alimentación y cuidado que pueden interferir con la lactancia materna óptima, como la provisión de líquidos, alimentos y sustitutos de la leche materna innecesarios para bebés y niños pequeños.

    En ese sentido, recalcan que la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, y complementada con alimentos hasta los dos años, es la forma óptima de alimentación para los lactantes. No obstante, en República Dominicana solo el 4.7% de los infantes menores de 6 meses son amamantados exclusivamente, según datos de la ENHOGAR MICS 2014.

    “La lactancia materna es ahora, en tiempos de pandemia, más importante que nunca, ya que debido a los impactos económicos ocasionados por el coronavirus, algunas familias tienen menos acceso a la compra de alimentos, aumentando el riesgo de desnutrición aguda en menores de 5 años, pero algo positivo es que los niños amamantados tienen menos riesgo de presentar esta desnutrición”, agrega la Representante.

    En relación con el amamantamiento en las mujeres con COVID-19 positivo, hay que destacar que los estudios realizados hasta ahora no han encontrado que el virus se transmita por la leche materna, por lo tanto se recomienda el seguir amamantando a los bebés, solo que extremando las precauciones de higiene sanitaria: uso de mascarilla, lavado de manos y de senos antes del amamantamiento.Para mejorar las cifras de lactancia materna, la agencia de la ONU dice que es necesario un trabajo conjunto de varios sectores y de la sociedad, desglosando los siguientes tres argumentos:

    1. Del personal de salud, la responsabilidad de proveer información desde el embarazo sobre las ventajas de la lactancia materna y las técnicas de amamantamiento, poniendo al bebé piel con piel con la madre inmediatamente después del nacimiento, y apoyándola para que lo amamante en la primera hora de vida, no separando al recién nacido de su madre y no ofreciéndoles biberones en los hospitales, y apoyando y estimulando a la mamá para que continúe con la lactancia en los controles del bebé.
    2. De los padres del bebé y los familiares, para que ayuden a la mamá, a que tenga la tranquilidad y el tiempo para poder amamantar a sus bebés.
    3. Del sector privado, promoviendo la lactancia materna entre sus empleadas, teniendo comités de promoción de lactancia, que apoyen a la embarazada, y acondicionando salas de lactancia para que ellas puedan amamantar a su bebé o extraerse la leche para darla al salir del trabajo.

    Recientemente se han hecho esfuerzos en el país para aumentar estas cifras de lactancia, UNICEF se encuentra fortaleciendo exitosamente la implementación de la promoción de la lactancia materna en 24 hospitales públicos del país, y ya existen más de 100 salas de lactancia en varios centros de trabajo públicos y privados.

    En definitiva, OMS y UNICEF indican que se hace preciso mejorar el acceso a asesoramiento especializado para la lactancia materna para que se pueda extender su duración y se promueva que sea exclusiva, ya que posee beneficios para los bebés, las familias y las economías. De hecho, en su análisis concluyen que las tasas crecientes de lactancia materna exclusiva, en algunos países, podrían salvar la vida de 820,000 niños cada año, generando US$302 mil millones en ingresos adicionales. Por ello, exhortan a los gobiernos a que inviertan para poner a disposición de cada mujer esta consejería para lactancia materna; formando a las trabajadoras del sistema sanitario y protegiendo a los profesionales del área de la salud sobre la influencia de la industria de alimentos para bebés. “Juntos, a través del compromiso, la acción concertada y la colaboración podemos garantizar que cada madre pueda darle a su bebé el mejor comienzo posible en la vida”, puntualiza la doctora Elcarte.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    31 enero, 2023

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    31 enero, 2023

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    31 enero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    01 Feb 2023, 5:04 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.