Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Internacionales»Una cepa más infecciosa del coronavirus se propaga por Asia
    Internacionales

    Una cepa más infecciosa del coronavirus se propaga por Asia

    Redacción RDVBy Redacción RDV18 agosto, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    República de la Verdad.- Una mutación del virus SARS-CoV-2 que ya es predominante en varias partes del mundo ha sido detectada recientemente en Asia. Si bien estudios sugieren que la cepa, conocida como D614G, es más infecciosa que la variante original de Wuhan, los expertos sostienen que no es más letal, y que las vacunas seguirán siendo eficaces contra esta mutación.

    ¿Dónde ha sido detectada?

    La mutación fue descubierta por científicos en febrero, circulando desde entonces por Europa y las Américas, según la Organización Mundial de la Salud, recoge Reuters.

    • La semana pasada, el Centro del Genoma de Filipinas informó que la mutación, junto con el genotipo D614 original, se detectó en junio en una pequeña muestra de casos positivos de Ciudad Quezón, cerca de Manila, si bien es posible que las muestras analizadas «no representen el paisaje mutacional de todo el país».
    • El domingo, el director General de Salud de Malasia, Noor Hisham Abdullah, instó a la población a «tener cuidado y tomar más precauciones», luego de que las autoridades detectaran la D614G en dos grupos de pacientes.
    • A su vez, Sebastian Maurer-Stroh, de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación de Singapur, comunicó que la variante también se ha encontrado en esta ciudad-estado, pero que las medidas de contención han evitado su propagación a gran escala.

    Más contagiosa

    La mutación D614G provoca un pequeño cambio en la glucoproteína, la llamada ‘espiga’ que sobresale de la superficie del virus, que se vale de ella para entrar e infectar células humanas. Un equipo internacional de investigadores reveló en un estudio publicado en julio en la revista Cell que esta variación en el genoma viral del SARS-CoV-2 mejoró su capacidad de infectar células humanas y que es más infecciosa en cultivos celulares en condiciones de laboratorio.

    Por su parte, Noor Hisham Abdullah aseguró que la cepa D614G detectada en Malasia es 10 veces más infecciosa que la original, y que las vacunas que están siendo desarrolladas en actualidad pueden no ser efectivas contra esta mutación.

    Un estudio separado realizado por científicos de Scripps Ressearch, Florida (EE.UU.) también concluyó que la cepa es 10 veces más infecciosa que la original.

    ¿Menos mortal?

    Sin embargo, el mismo estudio publicado en Cell indica que la mutación no parece ser más mortal que la cepa original ni aumentar la gravedad de la enfermedad.

    Según Paul Tambyah, consultor principal de la Universidad Nacional de Singapur y presidente electo de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas, la evidencia sugiere que la proliferación de la mutación D614G en algunas partes del mundo ha coincidido con una caída en las tasas de muerte, lo que parece indicar que esta cepa es menos letal.

    «Quizás sea algo bueno tener un virus que es más infeccioso pero menos mortal», apunta Tambyah en declaraciones a Reuters.

    El experto explica que la mayoría de los virus tienden a volverse menos virulentos a medida que mutan, pues «al virus le interesa infectar a más personas, pero no matarlas» porque depende del huésped «para alimentarse y refugiarse».

    ¿Afectará a la eficacia de las vacunas?

    Asimismo, tanto Tambyah como Maurer-Stroh señalan que este tipo de mutaciones probablemente no cambiarán el virus lo suficiente como para hacer que las posibles vacunas sean menos efectivas.

    Las variantes «son casi idénticas y no cambiaron áreas que nuestro sistema inmunológico normalmente reconoce, por lo que no debería haber ninguna diferencia para las vacunas que están siendo desarrolladas», destaca Maurer-Stroh.

    En la misma línea, el profesor Gavin Smith del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes del Duke-NUS Medical School de Singapur, opina, en declaraciones a Today Online, que las vacunas seguirán siendo eficaces contra esta cepa porque no se dirigen a la parte afectada del genoma.

    Por actualidad.rt.com

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    ASHONORTE y DGCINE promueven oportunidades de inversión en el Cine para impulsar Puerto Plata

    31 marzo, 2023

    Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

    31 marzo, 2023

    Administrador Bagrícola dice sequía impacta en zonas arroceras

    31 marzo, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    01 Apr 2023, 6:02 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,937 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    Ampliarán ruta turística de La Romana para garantizar disfrute de playas

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    ¡Esta sí es una combinación explosiva! los Black Eyed peas se unen con Daddy Yankee para ‘bailar contigo’

    ASHONORTE y DGCINE promueven oportunidades de inversión en el Cine para impulsar Puerto Plata

    Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.