República de la Verdad.- Las autoridades del Ministerio de Salud Pública presentaron este martes una nueva tecnología para detectar si una persona es positiva o negativa al coronavirus.
El doctor Ely Álvarez afirmó que previo a la aprobación por parte de las autoridades de Salud, se realizó un estudio científico donde se evaluó la nueva tecnología.
“En esta tecnología se utiliza una membrana que viene un reservorio cerrado. La persona sopla 5 veces a través del dispositivo y una vez que se sopla, la membrana se retira, se vuelve a colocar en su reservorio, se coloca en el sistema y a través del sistema entonces se hace la medición de los parámetros físicos que el sistema evalúa”, explicó Álvarez durante una rueda de prensa donde también participó el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas.
Agregó que en esta medición se utilizan equipos diferentes a los tradicionales para detectar el coronavirus. Aseguró que es rápido y que no es invasivo porque la información que arroja el espectro se procesan por métodos informáticos y a partir de ahí se establece el resultado.
De su lado, el doctor Diógenes Aybar, el asesor del Ministerio de Salud, resaltó que la ventaja de esta nueva tecnología es que permite detectar si una persona está infectada o no del COVID-19 en un tiempo record.