Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»Luces y sombras del Gobierno de Danilo Medina
    Las últimas

    Luces y sombras del Gobierno de Danilo Medina

    Karina JiménezBy Karina Jiménez14 agosto, 2020Updated:14 agosto, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Visitas Sorpresa, Escándalo Odebrecht

    República de la Verdad.Opinión- La comunicadora Lorenny Solano analizó de forma cuidadosa los puntos positivos y negativos caracterizaron el Gobierno que ha encabezado Danilo Medina desde el 2012 y que concluirá el próximo domingo 16, cuando pase la banda presidencial al electo Luis Abinader.

    Durante su intervención el programa Despierta RD, que se difunde por Telecentro, canal 13, Solano inició con los aciertos del jefe de Estado, los cuales dejamos a continuación:

    Luces:

    Educación. 4% del PIB para la Educación, la tanda extendida, que incluye desayuno y almuerzo escolar, lo que ha sido un aliciente para muchas madres de familias que no tenían con quién dejar a sus hijos para ir a trabajar.

    “Son cosas que deben continuar”, consideró Solano.

    Salud. El incremento al presupuesto al Programa de Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública. Mucha gente ha sido beneficiada ya sea con una operación, medicamentos constantes.

    “Esperando que Luis Abinader, ahora, tome este programa y siga otorgando presupuesto a la salud, la salud es lo primero”, subrayó.

    Titulación. El Gobierno entregó más de 70 mil títulos a personas que por varios años estaban en terrenos de su propiedad pero que carecían de titulación, por lo que oficialmente no podían ser ente de crédito.

    Barrick Gold. La renegociación de los contratos de la Barrick Gold, lo que hizo que la gente aplaudiera al Gobierno.

    Bahía de las Águilas. El Gobierno les devolvió los terrenos a propiedades del Estado.

    Visitas Sorpresa. El presidente Medina realizó 290 visitas sorpresa que trajeron como resultados otros proyectos, “que bien o no han sido concluidos, muchos de esos productores dan fe y testimonio de que funcionaron”.

    Dentro de esas visitas se otorgaba créditos a los pequeños y medianos productores a un 8% de interés anual.

    Las Mipymes. En su gestión Medina amplió el crédito a las Mipymes a través de Banca Solidaria, que existía con otro nombre y la liberación del encaje legal.

    Infraestructuras. Una de sus más recientes inaugucaiones fue la avenida Ecológica, la Circunvalación de Santo Domingo.

    Relaciones diplomáticas. Durante el Gobierno de Medina se dio inicio a las relaciones diplomáticas y comerciales entre la República Popular China y la República Dominicana, con 18 acuerdos suscritos. Además.

    Por primera vez la República Dominicana se convirtió en miembro del Consejo de Seguridad de Naciones.

    Además, muchas fronteras se abrieron para el país.

    Sombras

    OISOE. Uno de los principales escándalos que empezaron a empañar la imagen del Gobierno de Medina fueron los de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con el suicidio del ingeniero, el cual abrió una caja de pandora y se empezó a ver que no era la “luna de miel” que el país pensaba que vivía con el Gobierno.

    ODEBRECHT. Tres años después en el país se abrió una investigación en contra de la empresa constructora brasileña Norberto Odebrecht, conocida simplemente como Odebrecht, por caso de corrupción. Al Sol de hoy no hay una persona condenada, pese a que hay encartados y que el tema trascendió a nivel internacional.

    En cambio, la empresa siguió funcionando en el país y finalmente se inauguró la planta termoeléctrica Punta Catalina que está ubicada en Baní, cuya construcción estuvo a su cargo.

    “Punta Catalina es tal vez la obra más criticada, más atacada, que ahora dicen que en estos días sale de circulación a cada rato, que no está funcionando, Punta Catalina, que costó un dinero, al final va a tener parte el empresariado privado y al final no está dando tal vez los resultados de bajar la electricidad”, opinó la comunicadora.

    Resaltó que en los últimos días la queja mayor en los últimos meses es el costo de la electricidad y los apagones.

    Impunidad. La impunidad es lo que más ha lacerado al Gobierno de Medina.

    Inseguridad ciudadana. En dos períodos de Gobierno que lleve Medina, no pudo poner en práctica un verdadero sistema que atacara a la inseguridad ciudadana.

    “Todas las encuestas que se realizaban daban al traste que el principal problema que mencionaban los dominicanos era la inseguridad ciudadana, tú podías tener falta de salud, pero atacabas eso”, insistió Solano.

    Relección. El intento de la modificación a la Constitución para permitir la reelección del presidente Medina.

    A juicio de Solano, este tema fue lo que hizo que el Presidente perdiera mayor popularidad y aceptación de la gente.

    “Eso de haberle quitado en el pacto la presidencia de la Cámara de Diputados a Demóstenes Martínez el año que loe correspondía, eso laceró mucho, porque dijo, usted no tiene palabra”, expresó Solano.

    Recordó que en el primer año que le tocó a Lucía Medina, se quería extender por dos años, no se dio y pasó Rubén Maldonado, luego pasó Radhamés Camacho y ahí se quedó, no cumplieron con l cuota del expresidente Leonel Fernández, quien era, además, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

    “Se creyeron todo poderosos y el cuento terminó con una victoria rimbombante a favor de la oposición que ahora, a partir del próximo domingo, será Gobierno”, concluyó Solano en un análisis de aproximadamente 12 minutos.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Karina Jiménez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista, egresada de la universidad O&M. Diplmado en Comunicación Corporativa, en Infotep. Más de 10 años de experiencia.

    Related Posts

    Francia arde en nueva jornada de protestas contra reforma pensiones

    24 marzo, 2023

    Esta es la agenda presidencial en el marco de la Cumbre Iberoamericana

    24 marzo, 2023

    Encuesta ACD Media: Alto costo de la vida, delincuencia y desempleo; entre principales problemas de RD

    24 marzo, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    24 Mar 2023, 4:03 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,848 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    Ampliarán ruta turística de La Romana para garantizar disfrute de playas

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Francia arde en nueva jornada de protestas contra reforma pensiones

    Esta es la agenda presidencial en el marco de la Cumbre Iberoamericana

    Encuesta ACD Media: Alto costo de la vida, delincuencia y desempleo; entre principales problemas de RD

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.