Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»Gobierno anuncia año escolar iniciará a distancia el 2 de noviembre         
    Las últimas

    Gobierno anuncia año escolar iniciará a distancia el 2 de noviembre         

    Karina JiménezBy Karina Jiménez24 agosto, 2020Updated:24 agosto, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Roberto Fulcar, ministro de Educación. Fuente externa

    Fulcar dijo que la voluntad del gobierno es garantizar que más de 2.8 millones de estudiantes no interrumpan sus procesos educativos

    República de la Verdad.- El ministro de Educación, Roberto Fulcar, anunció este lunes que el año escolar 2020-2021 iniciará a distancia el próximo 2 de noviembre.

    Informó además, que la entidad que encabeza firmó un Acuerdo de Acompañamiento entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual permitirá tener el asesoramiento y orientación de estos organismos internacionales.

    En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama de la República, Raquel Arbaje de Abinader, Fulcar dijo que la voluntad del gobierno es garantizar que más de 2.8 millones de niños, jóvenes, adolescentes y adultos de la educación preuniversitaria no interrumpan sus procesos educativos ni pierdan tiempo en su etapa más productiva desde el punto de vista del conocimiento.

    “Entre las medidas especiales adoptadas por las autoridades educativas se incluye la decisión del presidente Abinader de asumir el costo de la conectividad de cada estudiante con las diferentes compañías telefónicas y de cable, así como utilizar la radio, la televisión y los canales de cable para la trasmisión de contenido educativo”, explicó el titular de Educación.

    Igualmente, dijo,  se llevará a cabo un proceso de simplificación curricular y se establecerán mecanismos institucionales para integrar las entidades de la sociedad civil vinculadas a la educación y a la gestión educativa.

    “Estamos frente al problema de que no podemos retornar a los planteles poniendo en riesgo la salud de los estudiantes y docentes ya que sería una irresponsabilidad”, expresó el ministro de Educación durante su presentación.

    Destacó el respaldo al plan por parte del Consejo Nacional de Educación, de Instituciones de la Sociedad Civil vinculadas al quehacer educativo y organismos Internacionales.

    Tras señalar que la educación es un tema nación, el funcionario dijo que las nuevas autoridades han dialogado con los distintos sectores representativos del país para compartir la visión sobre el nuevo modelo educativo que propone y recoger ideas y recomendaciones para enfrentar exitosamente la crisis.

    “Nos movió la pregunta de cuál es la solución más adecuada o la combinación de soluciones más pertinentes para enfrentar el problema, es decir para garantizar educación para todos sin afectar la salud, no solamente de dos millones 700 mil estudiantes, sino también de 100 mil profesores y más de 8 mil equipos docentes y miles de colaboradores de apoyo administrativo y otros actores indirectos”, apuntó Fulcar.

    Resaltó que más de la mitad de los ciudadanos del país se activan todos los días alrededor de la educación, “de manera que una decisión equivocada y precipitada podría poner en riesgo la vida de la mitad de la población y por extensión la vida de la otra parte del país”.

    El apoyo de la familia 

    “No pudiendo garantizar la educación presencial, por el momento, estamos obligados a ir a la virtualidad y a la educación a distancia; y para ir a la virtualidad necesitamos el apoyo de la familia, es decir, que los padres, madres y tutores colaboren con los procesos educacionales de sus hijos”, apuntó el académico y experto en planificación.

    Las familias colaborarán 

    El resultado de las consultas realizadas a través de una encuesta nacional para conocer la disposición de colaborar en este proceso da cuenta de que el 98 por ciento de las familias respondieron positivamente.

    En este punto explicó Roberto Fulcar que los padres, madres y tutores están comprometidos con la educación de sus hijos y están dispuestos a colaborar, pero para hacerlo requieren de un mínimo de habilidades y competencias metodológicas para que esa experiencia pueda dar buenos frutos y no resulte frustratoria para los padres y los estudiantes.

    Para abordar esa realidad, el ministro de educación dijo que ese cometido será asumido con la ayuda de los maestros, para lo cual se necesita dotarlos de las competencias en el uso de las nuevas tecnologías y en la metodología de la educación a distancia.

    Y a seguidas explicó para qué capacitar a los profesores en este nuevo ámbito de responsabilidad, se ha tomado la decisión de adiestrar a todos los educadores dominicanos en el uso de la tecnología y en su aprovechamiento para el aprendizaje.

    Estuvieron presentes además, los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MECYT), Franklin García Fermín; Salud Pública y Asistencia Social, Plutarco Arias; Cultura, Carmen Heredia y de Deportes, Francisco Camacho.

    De igual modo, asistieron el director de INFOTEP; Rafael Santos, el presidente de INDOTEL, Nelson Arroyo y el director de Radio Santa María, José Victoriano.

    Por UNICEF, Rosa Elcarte y Vianka Olivero; UNESCO, Jesús Paniagua; PNUD, Inka Mattila; BID, Miguel Coronado; Unión Europea María Luisa Benítez; Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante; CONEP César, Dargám; Educa, Darwin Caraballo; CODUE Feliciano Lacen Custodio y de Inicia Educación, Antonio Caparrós, entre otras personalidades.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Karina Jiménez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista, egresada de la universidad O&M. Diplmado en Comunicación Corporativa, en Infotep. Más de 10 años de experiencia.

    Related Posts

    Lista de los ganadores de Premios Soberano 2022

    23 marzo, 2023

    Playa Güibia y Fuerte San Gil del DN entre 244 balnearios clausurados durante Semana Santa

    23 marzo, 2023

    Onamet recomienda hacer uso racional del agua y pronostica un cielo soleado para este jueves

    23 marzo, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    24 Mar 2023, 3:51 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,848 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    Ampliarán ruta turística de La Romana para garantizar disfrute de playas

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Lista de los ganadores de Premios Soberano 2022

    Playa Güibia y Fuerte San Gil del DN entre 244 balnearios clausurados durante Semana Santa

    Onamet recomienda hacer uso racional del agua y pronostica un cielo soleado para este jueves

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.