Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Opinión»Estado emocional de los maestros en tiempo de pandemia
    Opinión

    Estado emocional de los maestros en tiempo de pandemia

    Redacción RDVBy Redacción RDV21 agosto, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Por Dra. Juana Encarnación

    República de la Verdad. Opinión.- Los tomadores de decisiones de los sistemas educativos del mundo, se encuentran frente a una encrucijada, buscando la mejor manera  de abrir un nuevo año escolar sin que afecte la salud de sus actores principales que son los maestros y los estudiantes. En nuestra condición de maestra de más de 30 años pensamos en la complejidad de la situación y sobretodo en el estado emocional de nuestros maestros que son los actores de primera línea en el desarrollo del proceso de enseñanza.

    El 68.4% de los maestros manifiestan sentirse agotados emocionalmente. Ese agotamiento es atribuido al tiempo en que les ha tocado vivir durante la pandemia del Covid 19. Tal situación les genera estrés, desmotivación, estados depresivos, pérdida de energía, sentimientos de angustia y en cierto momento se produce una neutralidad emocional, tal y como expresa el 82.8%, provocándoles una confusión de sentimientos, al pensar si se adapto a tal situación o escapa de ella.

    Los datos fueron recogidos en una encuesta realizada a 215 maestros y maestras del sector educativo dominicano, que de manera voluntaria accedieron a dar respuestas a los ítems presentados a través de un google form, enviado vía WhatsApp. El 51.6% de los participantes tiene más de 40 años de edad y un 78.4% son mujeres.

    La emoción negativa predominante en las revelaciones de los participantes del estudio se refiere al miedo a involucrarse mucho con las demás personas, según lo expresado por el 62.8% , lo que les produce además una serie de conflictos internos y un estado de ansiedad ante el peligro de contagio con la enfermedad, por las características de sintomáticos y asintomáticos del virus.

    A pesar de sentirse con esa fatiga emocional, las maestras y los maestros del estudio identificaron una red de apoyo a su alrededor conformada por la familia, pareja, amigos y compañeros de trabajo. De esta manera, lo declara el 97.2% que  se siente rodeado de atención, apoya a sus semejantes y sabe ser amigo-a en este momento de incertidumbre. No obstante, ha tenido que cambiar muchos hábitos de su vida, tales como: permanecer en casa, cambiar su horario laboral, aprender y reaprender a usar las tecnologías, la alimentación, la vida espiritual, entre otros.

    Frente a esa situación y el anuncio del inicio del próximo año escolar,  recomendamos al Ministerio de Educación que a través de la Dirección General de Orientación y Psicología, se realice un programa de intervención sobre educación emocional, que les permita poner en práctica estrategias para el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, ante el reto que les toca enfrentar al entrar a cada familia dominicana. El maestro se enfrentará a una dinámica distinta a través de la educación a distancia y virtual, por tanto debe sentirse sano emocionalmente para poder afrontar las distintas situaciones durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.

    En una segunda entrega, seguiremos presentando y analizando los datos del estudio y estaremos ofreciendo algunas técnicas y estrategias para el desarrollo del programa de intervención en educación emocional que proponemos.

    La autora es doctora en psicología de la educación y desarrollo humano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Continúa a la baja casos de Covid-19 en la República Dominicana

    17 octubre, 2022

    Lorenny Solano hace llamado al Gobierno para la normalización y la entrega de los medicamentos de alto costo

    13 septiembre, 2022

    En parturientas haitianas, Salud invierte RD$688 millones en dos años

    24 agosto, 2022

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    24 Mar 2023, 3:20 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,848 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    Ampliarán ruta turística de La Romana para garantizar disfrute de playas

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Lista de los ganadores de Premios Soberano 2022

    Playa Güibia y Fuerte San Gil del DN entre 244 balnearios clausurados durante Semana Santa

    Onamet recomienda hacer uso racional del agua y pronostica un cielo soleado para este jueves

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.