Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»CONADIS y PNUD entregan Sello de Buenas Prácticas Inclusivas 2020
    Las últimas

    CONADIS y PNUD entregan Sello de Buenas Prácticas Inclusivas 2020

    Redacción RDVBy Redacción RDV8 agosto, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    República de la Verdad. – El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó por cuarto año consecutivo la entrega del Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad “RD Incluye”, esta vez a través de una transmisión en vivo desde la plataforma Youtube Live.

    En esta edición 2020 se reconocieron 101 acciones o prácticas provenientes de 42 entidades de los sectores público y privado que, como parte de sus políticas, visibilizan e impulsan el desarrollo y la inclusión plena de las personas con discapacidad y sus familias en la sociedad dominicana.

    En sus palabras, Magino Corporán Lorenzo, director del CONADIS, manifestó su optimismo y satisfacción por arribar a una 4ta entrega que superó todas las expectativas del reconocimiento, a pesar de las situaciones en las que se encuentra el mundo por motivo de la pandemia del Covid 19. Asimismo, Corporán Lorenzo instó a las entidades a continuar abriendo los caminos de la inclusión para lograr alcanzar la realidad de una sociedad justa, apta para el disfrute pleno de todas las personas, sin distinción de condiciones.

    El Sello RD Incluye tiene como objetivo principal seguir fomentando la aplicación del marco normativo nacional e internacional en materia de derechos de las personas con discapacidad, a través del reconocimiento de todas aquellas buenas prácticas que promueven la inclusión plena de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos. Asimismo, fortalece el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en lo que concierne a la población con discapacidad, promoviendo su desarrollo y participación en igualdad de condiciones con las demás personas.

    El PNUD, en la persona de Sra. Inka Matilla, representante residente en República Dominicana, agradeció a todos los actores postulantes de buenas prácticas, en especial al sector privado que cada año aumenta más su presencia de acciones enfocadas en la inclusión y accesibilidad universal.

    “Para PNUD la inclusión es parte fundamental del desarrollo sostenible, es imposible lograr los ODS de la agenda 2030 sin avanzar en esta materia de inclusión. En contexto actual, es necesario asegurar una mirada de inclusión en las estrategias de la recuperación socio-económica de COVID-19 ” expresó Mattila, acentuando además que “dejar de lado a la población con discapacidad se traduce en el desperdicio de grandes talentos y, por consiguiente, en pérdidas significativas en términos de productividad”.

    Hasta le fecha, el Sello RD Incluye contaba con un total acumulado de 289 buenas prácticas reconocidas, desde el primer año, a las cuales son esta estrega se sumaron unas 101 más.

    Igual que en las versiones anteriores, todas las prácticas reconocidas están enmarcadas dentro de los ámbitos: Accesibilidad Universal, Producción de conocimiento, Sensibilización / concientización, Trabajo, Educación, Salud, Justicia, Participación y premiadas en las categorías Oro, Plata o Bronce, cuyos criterios de evaluación se enfocaron en: (i) alineación con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), (ii) ética y replicada de la acción, (iii) sostenibilidad y (iv) la eficacia de la acción.

    Antonella Cellucci, Directora Técnica del CONADIS e impulsora de la iniciativa del Sello RD Incluye, aseguró que el reconocimiento es la viva expresión de la filosofía que se desarrolla en el CONADIS y que, con cada entrega del mismo, siempre se apuesta a sumar voluntades y esfuerzos para la construcción de una República Dominicana más accesible e inclusiva. “El llegar a este 2020 con un total de 390 buenas prácticas reconocidas, es sin dudar un símbolo del éxito logrado por todas y todos en busca de transformar esta sociedad de una forma irreversible”.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Francia arde en nueva jornada de protestas contra reforma pensiones

    24 marzo, 2023

    Esta es la agenda presidencial en el marco de la Cumbre Iberoamericana

    24 marzo, 2023

    Encuesta ACD Media: Alto costo de la vida, delincuencia y desempleo; entre principales problemas de RD

    24 marzo, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    24 Mar 2023, 3:33 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,848 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    Ampliarán ruta turística de La Romana para garantizar disfrute de playas

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Francia arde en nueva jornada de protestas contra reforma pensiones

    Esta es la agenda presidencial en el marco de la Cumbre Iberoamericana

    Encuesta ACD Media: Alto costo de la vida, delincuencia y desempleo; entre principales problemas de RD

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.