Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»CAASD restablece operaciones en mayoría de sus acueductos tras tormenta Laura
    Las últimas

    CAASD restablece operaciones en mayoría de sus acueductos tras tormenta Laura

    Redacción RDVBy Redacción RDV24 agosto, 2020Updated:24 agosto, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Plan de contingencia dispuesto por el ingeniero Felipe Suberví surte resultados positivos

    República de la Verdad.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, informó que la mayoría de los acueductos de la institución ya está en funcionamiento, tras haber sido afectados por las lluvias generadas por el paso de la tormenta tropical Laura por el país.

    “De unos 10 sistemas que se vieron impactados por este fenómeno, no tenemos ninguno de ellos al día de hoy fuera de servicio al 100%. Están fuera de operación, pero parcialmente, algunos pozos del municipio Santo Domingo Norte y el acueducto de Duey, que está operando a un 50% de su capacidad, por la limpieza que requiere”, precisó el funcionario.

    Suberví manifestó que el seguimiento continuo antes, durante y después del fenómeno atmosférico “fue posible gracias al protocolo que hemos seguido con la puesta en marcha de nuestro Plan de Contingencia contra Tormentas y Huracanes”.
    En ese orden, detalló que operan al 100% los sistemas Valdesia, Haina, Isabela, Barrera de Salinidad y los campos de pozos del municipio Santo Domingo Este. Mientras que el sistema Isa funciona parcialmente este lunes.

    Los campos de pozos del municipio Santo Domingo Este salieron de servicio por la caída de árboles y de algunas antenas sobre el tendido de media tensión eléctrica que los abastece, pero en la noche de ayer entraron en servicio. Lo mismo ocurrió con los sistemas Haina e Isabela.

    Agregó que ya entró en operación el sistema por bombeo del acueducto Isa Mana y que esperan que esta tarde entre en servicio su sistema por gravedad, con lo que quedará operando a plenitud.

    En el caso del sistema Duey, le harán una limpieza con equipos pesados para retirar los cúmulos de arena y grava que se producen cada vez que ocurren grandes lluvias que causan la crecida de los ríos.

    Los campos de pozos del municipio Santo Domingo Norte estaban fuera de servicio por interrupciones eléctricas de la empresa Edesur y ya están entrando en labor. Pero, según el protocolo del plan de contingencia de la CAASD, se debe medir la humedad al embobinado de sus motores eléctricos antes de entrar en funcionamiento tras grandes lluvias como estas, para evitar que se quemen, explicó.

    “Nuestro personal de electromecánica ha estado trabajando las 24 horas, por lo que entendemos que en la tarde de hoy los campos de pozos del norte quedarán en servicio al 100%, lo que es una buena noticia para la ciudadanía”, sostuvo.

    “Este plan de contingencia que hemos puesto en ejecución contempla tener suficientes sustancias químicas en nuestras plantas potabilizadoras, ya que los niveles de turbidez (de agua sucia) aumentaron de manera extraordinaria y eso se combate con sulfato de aluminio. Dispusimos tener en stock suficiente cantidad de este producto para que ningún acueducto saliera de servicio por este motivo”, explicó Suberví.
    Sobre los niveles de las presas
    Antes del paso de la tormenta Laura, la presa de Jigüey estaba en la cota 527.19 metros sobre el nivel medio del mar (MSNM) y hoy está en la 532.22 MSNM, con un aumento de su nivel en cinco metros.

    Eso significa bastante agua, ya que el caudal del río Nizao llegó a estar en más de los 200 metros cúbicos por segundo. La presa de Valdesia estaba en la cota 145.50 MSNM antes de la tormenta y hoy está en la 146.70. Es decir, que aumentó 1.20 metros.

    “Tenemos suficiente agua almacenada para el resto de este 2020 y el año 2021 para el acueducto Valdesia Santo Domingo. En los embalses de estas presas todavía podemos aguantar un buen volumen del líquido. Este sistema es nuestra principal fuente de abastecimiento, ya que produce aproximadamente el 38% de toda el agua que recibe el Gran Santo Domingo y ahora la tiene garantizada”, refirió el director de la CAASD.

    “Para nosotros este volumen acumulado en las presas de Jigüey y Valdesia es una bendición, porque eso garantiza el abastecimiento para nuestro principal acueducto, el que más produce y el de menor costo de operación, porque es un sistema por gravedad”, dijo finalmente el ingeniero Suberví.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    ASHONORTE y DGCINE promueven oportunidades de inversión en el Cine para impulsar Puerto Plata

    31 marzo, 2023

    Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

    31 marzo, 2023

    Administrador Bagrícola dice sequía impacta en zonas arroceras

    31 marzo, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    02 Apr 2023, 2:39 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,937 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    Ampliarán ruta turística de La Romana para garantizar disfrute de playas

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    ¡Esta sí es una combinación explosiva! los Black Eyed peas se unen con Daddy Yankee para ‘bailar contigo’

    ASHONORTE y DGCINE promueven oportunidades de inversión en el Cine para impulsar Puerto Plata

    Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.