Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»Aire de SD registra altos niveles de partículas contaminantes, según investigación
    Las últimas

    Aire de SD registra altos niveles de partículas contaminantes, según investigación

    Redacción RDVBy Redacción RDV12 agosto, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El proyecto “Combustibles y Vehículos más Limpios y Eficientes” fue realizado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Ambiente)

    República de la Verdad. Una campaña de monitoreo de la calidad del aire en Santo Domingo reveló que existen partículas contaminantes, fruto del impacto del sector transporte, en niveles superiores a los establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mantener un medioambiente sin riesgo severo para la salud.

    Mientras la OMS establece en 10 µg/m3 el MP2.5 (Material Particulado con diámetro aerodinámico de 2.5 µm), los niveles detectados en Santo Domingo ascienden a 35.44 µg/m3 según una investigación de un proyecto del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y organismos internacionales. En cuanto al Hollín o Carbono Negro, los niveles encontrados fueron de 14.75 (µg/m3).

    “Esto, en los momentos actuales bajo una epidemia mundial por la pandemia del SARS-CoV-2, de afectación general en las vías respiratorias superiores, posee aún mayor importancia y resulta en una mayor causa de preocupación”, consideró el Viceministro de Hidrocarburos, Alberto Reyes, al presentar los estudios al Ministro Antonio Isa Conde.

    El proyecto “Combustibles y Vehículos más Limpios y Eficientes” fue realizado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Ambiente), la Iniciativa Global para la Economía de Combustible (GFEI, por sus siglas en inglés), la Iniciativa combustibles y Vehículos Diésel limpios -como parte de la Coalición del Clima y Aire Limpio para Reducir los Contaminantes del Clima de Vida Corta (CCAC)-, la Alianza para Combustibles y Vehículos Limpios (PCFV por su sigla en Inglés) y con el financiamiento de la Fundación FIA, la Unión Europea y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

    Dicho proyecto ha contado con la asistencia de los socios técnicos de CEGESTI, de Costa Rica, el Centro Mario Molina Chile (CMMCh) y localmente de J&J Consulting SAS, instituciones que han estado en coordinación con el MEM para la ejecución de este proyecto.

    Otros hallazgos

    Dentro de este proyecto se realizó también una investigación para el “Establecimiento de línea base para la economía de combustible de los vehículos ligeros 2005-2015”, que estableció que el consumo promedio de vehículos livianos en 2015 de 9.85 Lge (litros de gasolina equivalente)/100 km, ligeramente por encima de la media para Latinoamérica para el mismo año que es 9.50 Lge/100 km, de acuerdo con los datos de la Unidad de Calidad del Aire de ONU Ambiente.

    Esta línea base línea base ha sido útil para conocer por primera vez el promedio de emisiones atmosféricas de los vehículos livianos en el país con base al 2015, que es 229 g de CO2 / km, y que está por encima de los países desarrollados -que en promedio es 150 g de CO2 / km- y de Latinoamérica -que en promedio es 180 g de CO2 / km, para el mismo año en ambos casos-, datos de ONU Ambiente.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    31 enero, 2023

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    31 enero, 2023

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    31 enero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    01 Feb 2023, 6:35 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.