La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este miércoles que el polvo del Sahara se reducirá paulatinamente dando paso a un ambiente más húmedo, debido a una vaguada, que durante las primeras horas matutinas dejará algunas lluvias hacia el litoral costero del este.
La entidad prevé que la vaguada en adición al ciclo diurno (calentamiento, brisa marina y orografía) provoque aumentos nubosos cerca del mediodía; pero será en la tarde donde tendremos aguaceros locales, posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas, sobre las regiones Nordeste, Sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
La Onamet continúa recomendando a toda la población, evitar exponerse a la radiación solar por tiempo prolongado desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Además, para mitigar el calor provocado por estas, se debe ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agua y vestir ropas ligeras de colores claros. La temperatura máxima estará entre los 33 y 35 grados y la mínima entre los 23 y 25.
Mañana jueves, habrá un ingreso mayor de humedad aportada por la vaguada que provocará durante el día, desarrollos nubosos acompañados de aguaceros que pueden ser localmente moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia las regiones Nordeste, Sureste, Suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
El viernes, la vaguada continuará incidiendo en las condiciones locales, generando las condiciones necesarias para que sigan ocurriendo nublados especialmente después del mediodía, los cuales estarán acompañados de aguaceros dispersos y aisladas tronadas en puntos de las regiones Nordeste, Sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza. La onda tropical habrá salido de la zona de pronóstico.
En el país se mantiene el déficit pluviométrico desde hace varios meses, por lo tanto, les exhortamos adoptar medidas que garanticen el uso racional del agua.