Opinión.- La comunicadora Lorenny Solano favoreció este jueves la implementación de la energía renovable en el país, por el respeto que siente hacia el medioambiente.
En ese sentido, resaltó que países que 30 años atrás utilizaron la energía a carbón, la han sustituido por la renovable y puso como ejemplo a Alemania, que en el lugar donde tenía la planta, construyó una presa o especie de lago.
Este comentario lo realizó a raíz de la inauguración, ayer, de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con la cual dijo siempre he tenido sus reservas, sobre todo por la situación que la envuelve, por la empresa que la realizó, por el hecho de pasar al sector privado una parte después de que el Estado Dominicano invirtió tanto.
“Pero sobre todo, lo más importante para mí, como una persona que valoro y respeto el medioambiente y miro hacia futuro porque el tiempo de vida de una planta a carbón son 40 o 50 años”, manifestó Solano en el programa Despierta RD, que se difunde desde las 6:00 de la mañana, por Telecentro, canal 13.
Criticó que las autoridades locales expresen que la República Dominicana aún no está preparada para manejarse con energía completamente renovable.
Solano resaltó la vicepresidenta electa de la República, Raquel Peña, utiliza en sus empresas privadas la energía renovable, al igual que en su vivienda, lo que a su juicio si en una casa se puede implementar este tipo de energías, también sería posible en todo el país.