Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Nacionales»Lanzan el Diccionario Oficial de la Lengua de Señas de RD
    Nacionales

    Lanzan el Diccionario Oficial de la Lengua de Señas de RD

    Karina JiménezBy Karina Jiménez30 julio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Lengua de Señas. Fuente externa

    Santo Domingo, RD.  Como un trabajo conjunto del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el Ministerio de Educación (MINERD) y la Asociación Nacional de Personas Sordas (ANSORDO), fue lanzado el Diccionario Oficial de la Lengua de Señas Dominicana, un avance sin precedentes para el ejercicio de las políticas públicas de inclusión de la población con discapacidad y sus familias en el país.

    El proyecto, cuyo proceso de elaboración contempló un periodo de casi 24 meses, estuvo liderado por la comunidad sorda y por un comité conformado por personas sordas integrantes de las tres instituciones ejecutoras. El mismo fue llevado a cabo con el acompañamiento técnico de la Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador (FENASEC) y el Consejo Nacional para la igualdad de Discapacidades (CONADIS Ecuador).

    La construcción de este diccionario, supone, hasta ahora, uno de los respaldos más significativos otorgados a las personas con discapacidad auditiva dominicanas mediante la documentación, el estudio y el reconocimiento como parte del patrimonio cultural dominicano, de su lengua de expresión y comunicación.

    Para su concepción se realizaron consultas y levantamientos de información a nivel nacional, documentando y analizando las señas que lo conformarían y se contó con la participación de instituciones públicas, privadas, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro.

    El contenido de este diccionario proporciona al país una valiosa herramienta para la accesibilidad comunicativa con y entre personas sordas, y a través del uso del mismo se promoverá e impulsará la igualdad de oportunidades e inclusión socioeconómica de esta población, mediante el acceso a la educación y su posterior incorporación en el mercado laboral.

    A partir de la fecha, el Diccionario Oficial de la Lengua de Señas Dominicana está disponible para consulta desde el portal web www.diccionariolsrd.conadis.gob.do.

    Acoplados a la modalidad de trabajo que ha traído consigo la pandemia del Covid19, el Diccionario Oficial de la Lengua de Señas Dominicana tuvo su lanzamiento al público este miércoles 29 de julio del 2020, a través de una socialización en línea realizada desde la plataforma Zoom, con transmisión simultánea por YouTube y Facebook Live.

    El encuentro fue presidido por Magino Corporán Lorenzo, director del CONADIS; María Angelina Rodríguez, directora de Educación Especial del MINERD; y Pablo Taveras, presidente de ASORDO. Fue moderado por Katherine Rodríguez, encargada de Inclusión Educativa del CONADIS.

    Participaron además María José Rincón, Lexicógrafa y Eric Quinlan, Experto en Lengua de Señas, quienes presentaron los aspectos técnicos del diccionario; y en representación de FENASEC, su director, el Sr. Vinicio Baquero.

    El lanzamiento contó con el registro y presencia en línea de más de 500 espectadores, procedentes todos de diversos países de la región latinoamericana.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Karina Jiménez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista, egresada de la universidad O&M. Diplmado en Comunicación Corporativa, en Infotep. Más de 10 años de experiencia.

    Related Posts

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    31 enero, 2023

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    31 enero, 2023

    Lamenta que RD siga apareciendo en lista de países más corruptos

    31 enero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    01 Feb 2023, 6:05 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.