Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»Gobierno trabaja en aumento capacidad sistema salud ante aumento del COVID-19
    Las últimas

    Gobierno trabaja en aumento capacidad sistema salud ante aumento del COVID-19

    Redacción RDVBy Redacción RDV16 julio, 2020Updated:16 julio, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El Gobierno habilitará 582 camas adicionales, de las cuales 395 serán de hospitalización y 187 unidades de cuidados intensivos (UCI), para atender a pacientes críticos en el sistema público, ante la aceleración de los contagios de COVID-19.

    El anuncio del aumento de la capacidad del sistema de salud en el sector público y en el privado, así como de otras medidas adicionales, fue hecho por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus.

    Pronto se entregarán hospitales Bonao, Neyba, Barahona y Ciudad Sanitaria

    Informó, además, que los hospitales de Bonao, Neyba, Barahona y la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, en el Distrito Nacional, serán entregados en las próximas semanas, lo que permitirá aumentar significativamente las capacidades de nuestro sistema sanitario.

    Aumento de honorarios de médicos y aportes para equipos protección

    Respecto al sector privado, expresó que se ha actualizado el acuerdo entre la Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP) y las administradoras de riesgos de salud (ARS), con la intermediación de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

    Precisó que se incrementarán los honorarios de especialistas que atienden pacientes con COVID-19, sumándose pediatras y ginecobstetras, además de los médicos previamente incluidos.

    “Se incrementará también el aporte para equipos de protección personal hasta un total estimado de RD$ 247 millones mensuales, de los cuales las ARS aportarían alrededor de RD$ 143 millones de pesos mensuales y el resto será cubierto por el Sistema de Seguridad Social y el Gobierno”.

    El coordinador de la Comisión de Alto Nivel estimó que con estos acuerdos se espera que el número de camas de centros de salud privados para pacientes de COVID-19 se pueda incrementar hasta 166 de internamiento, 32 de UCI y 23 con ventiladores adicionales, en el corto plazo.

    Identificación de personas de alta vulnerabilidad en todo el país

    Dijo que el Gobierno ha realizado un estudio en todo el país para encontrar las personas más vulnerables a la COVID-19 y lleva a cabo una racionalización de los recursos, evaluando si hay pacientes que no necesitan realmente estar en una UCI y podrían pasar a ocupar una cama normal.

    “Tras llevar a cabo esta primera identificación de 15,986 personas de alta vulnerabilidad, procederemos a darles un seguimiento personalizado de su estado de salud y las condiciones de su entorno”.

    Nuevo laboratorio con capacidad de 2 mil pruebas diarias

    Gustavo Montalvo informó la puesta en funcionamiento, en los próximos días, de un laboratorio de biología molecular, con capacidad de realizar hasta 2 mil pruebas diarias.

    La iniciativa cuenta con los auspicios del Gobierno y el Instituto de Medicina Tropical & Salud Global-IMTSAG de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

    100 mil pruebas de anticuerpos llegarán en próximos días

    Manifestó que, por otro lado, se realizó una importante compra de pruebas de anticuerpos de Abbott, las cuales tienen una alta sensibilidad y especificidad.

    “En los próximos días, estaremos recibiendo 100 mil pruebas de anticuerpos”.

    Aplicación de rastreo de contactos

    Gustavo Montalvo comunicó a los ciudadanos que desde ya pueden contar con la aplicación de rastreo de contactos o “contact tracing” de COVIDRD, como medida de prevención y seguimiento.

    Puntualizó que, a través de esta herramienta tecnológica, los ciudadanos podrán:

    ·         Reportar síntomas a la Dirección General de Epidemiología para recibir seguimiento

    ·         Recibir notificaciones de si ha tenido contacto con una persona infectada

    ·         Localizar los hospitales y laboratorios más cercanos habilitados para COVID-19

    ·         Acceder a los boletines y estadísticas del Ministerio de Salud Pública

    ·         Acceder a los comunicados de la Comisión de Alto Nivel

    ·         Acceder al chatbot Aurora del Ministerio de Salud Pública

    ·         Recibir notificaciones sobre nuevos boletines o comunicados oficiales.

    ·         En caso de ser una persona COVID-19 positiva, recibir notificación del “alta epidemiológica” y el “alta serológica”, además de seguimiento sobre sus síntomas y consejos de salud mental para ayudarle a superar la enfermedad

    Supervisión y sanciones para reducir riesgo contagios

    Sostuvo que el Gobierno está llevando a cabo acciones sancionadoras, orientadas a reducir el riesgo de contagios.

    Expuso que, con la finalidad de garantizar que en los negocios cumplan con las medidas estipuladas, los Ministerios de Defensa y Trabajo, la Policía Nacional y Proconsumidor han mantenido un programa de inspección y monitoreo permanente.

    Reforzamiento de supervisión negocios operan en horario nocturno

    El ministro Montalvo informó que se integrará el programa COBA del Ministerio de Interior y Policía, para reforzar las medidas de supervisión en los negocios que operen en horario nocturno.

    “Todas estas medidas y operativos continuarán sin descanso a lo largo de las próximas semanas, para proteger la salud de todos. Sin embargo, el gobierno solo no podrá detener esta pandemia”.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Proindustria premia a jóvenes innovadores

    25 enero, 2023

    RD recibe 85 mil dosis de vacunas contra el cólera

    24 enero, 2023

    Abinader realiza cambios en su tren gubernamental

    23 enero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    26 Jan 2023, 10:40 AM (GMT)

    República Dominicana

    659,981 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Proindustria premia a jóvenes innovadores

    RD recibe 85 mil dosis de vacunas contra el cólera

    Abinader realiza cambios en su tren gubernamental

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.