Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Las últimas»Detectan contaminantes altamente peligrosos en polvo del Sahara
    Las últimas

    Detectan contaminantes altamente peligrosos en polvo del Sahara

    Redacción RDVBy Redacción RDV26 julio, 2020Updated:26 julio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    La presencia de partículas tuvo una concentración considerada nociva. Fuente externa

    Un estudio privado identificó en el aire del Distrito Nacional hongos capaces de agravar males respiratorios e inmunológicos

    SANTO DOMINGO.- Aunque los efectos más notables de la presencia del polvo del Sahara en la atmósfera sean perceptibles en la disminución de la visibilidad y el calor acentuado en las personas, el fenómeno trae consigo elementos imperceptibles para los sentidos que impactan negativamente la salud.

    Según una medición efectuada en el Distrito Nacional por la empresa GeSA Lab, especializada en la medición de la calidad de agua y aire, la presencia de este fenómeno durante el último mes trajo partículas y materias orgánicas que multiplican las razones para usar mascarillas en exteriores, además de la protección contra la pandemia de Covid-19.

    Según el gerente de GeSA Lab, José Mateo Mota, las lecturas de muestras tomadas mediante instrumentos para medir la calidad del aire en siete puntos de la capital  permitieron aislar e identificar colonias de hongos como Curvularia, Trichosporon, Fusarium, Geotrichum, Pestalotiopsis, Aureobasidium y Aspergillus, algunos con el potencial de agravar las condiciones de pacientes con deficiencias respiratorias e inmunológicas, además de provocar tos, irritación, conjuntivitis, dolor de garganta, alergias e irritaciones en la piel.

    Indica que la presencia de partículas tuvo una concentración considerada nociva según los Indicadores de la Calidad del Aire de los Estados Unidos y el Reglamento Técnico Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, casi triplicando en algunos puntos los niveles tolerables establecidos por la Organización Mundial de la Salud. “Gracias al uso obligatorio de mascarillas en estos meses de pandemia, debe estarse reflejando una reducción de morbilidades asociadas a la exposición de estos contaminantes”, señala Mateo Mota.

    “Los resultados del estudio, específicamente los relativos a las mediciones de Partículas más finas como las  PM2.5 que son las de mayor capacidad de penetración y daño en los seres vivos, son más preocupantes ya que fueron medidas en alturas de entre 8 y 16 metros sobre el suelo(techos de viviendas y edificios de 2 y 5 niveles) y que medirlos a nivel de tránsito normal estos niveles de contaminación deben ser muy pero muy superiores a los encontrados” afirma al divulgar el estudio.

    El especialista pide a las autoridades sanitarias, de medioambiente, al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y en especial a las Alcaldías para que tomen medidas de prevención como instalar una red de monitoreo de la  calidad del aire, planificar y orientar el aseo urbano en las áreas de mayor tráfico vehicular. Recomendó establecer un sistema de medición remota junto a una normativa fortalecida.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Francia arde en nueva jornada de protestas contra reforma pensiones

    24 marzo, 2023

    Esta es la agenda presidencial en el marco de la Cumbre Iberoamericana

    24 marzo, 2023

    Encuesta ACD Media: Alto costo de la vida, delincuencia y desempleo; entre principales problemas de RD

    24 marzo, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    24 Mar 2023, 3:01 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,848 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    Ampliarán ruta turística de La Romana para garantizar disfrute de playas

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Francia arde en nueva jornada de protestas contra reforma pensiones

    Esta es la agenda presidencial en el marco de la Cumbre Iberoamericana

    Encuesta ACD Media: Alto costo de la vida, delincuencia y desempleo; entre principales problemas de RD

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.