Facebook Twitter Instagram
    República de la Verdad
    Hotel Agua Dulce boca chica
    • Inicio
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Clima
    • Deportes
    • Tecnología
    • Estilos
      • Salud
      • Turismo
      • Sociales
      • Moda
      • Belleza
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Música
      • Cine
    República de la Verdad
    Home»Internacionales»China asume el control del consulado estadounidense en Chengdu
    Internacionales

    China asume el control del consulado estadounidense en Chengdu

    Redacción RDVBy Redacción RDV27 julio, 2020Updated:27 julio, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    , la policía china marcha frente al ya exconsulado de EE UU en Chengdu . El País

    “Os echaremos de menos siempre”, ha escrito en Twitter la representación diplomática de EE UU en China

    La bandera de Estados Unidos en su consulado en Chengdu (centro de China) se arrió al amanecer. Salieron vehículos con matrícula diplomática, camiones de mudanzas y un autobús, con destino seguramente algún otro de los recintos diplomáticos que ese país mantiene en suelo chino. Un grupo de funcionarios estadounidenses a pie, con bolsas en la mano, fueron los últimos en salir, mientras la Policía contenía a las decenas de curiosos que se habían dado cita a lo largo del fin de semana para tomar fotografías frente a la puerta principal.

    las 10.00 en punto de la mañana hora local (las cuatro de la madrugada del lunes en la España peninsular), el momento en que expiraba el plazo que Pekín había dado para cesar las operaciones y evacuar al personal del recinto, la legación quedó cerrada, según ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

    En ese momento, “las autoridades competentes chinas entraron por la puerta principal y se hicieron con el control de las instalaciones”, según ha confirmado el Ministerio en un comunicado. Los soldados chinos que habitualmente protegen las legaciones diplomáticas extranjeras se retiraron. Un grupo de funcionarios chinos, llegados en autobús, descendió y entró en el recinto. Algunos de ellos iban vestidos con EPIs (Equipos de Protección Individual), según las imágenes retransmitidas en directo por la televisión china. Otros comenzaron a guardar el acceso al edificio. Varios trabajadores con mascarilla y guantes de plástico cubrían con una tela de color gris los letreros que identificaban el edificio como Consulado Estadounidense.

    En Twitter, la cuenta de la representación diplomática estadounidense en China dejaba un vídeo con momentos de la historia de esa representación, inaugurada en 1985, y el mensaje “hoy nos despedimos del consulado estadounidense en Chengdu. Os echaremos de menos siempre”.

    China había ordenado el viernes pasado el cierre del consulado como respuesta a la exigencia similar estadounidense de clausurar el consulado chino en Houston, una decisión que se emitió el martes pasado. Ambos países se dieron respectivamente 72 horas para el cese de las operaciones en las legaciones.

    Estados Unidos había acusado a la representación china en Houston de ser un centro de espionaje, una acusación que devolvió Pekín al denunciar que funcionarios en el consulado estadounidense desarrollaban “cometidos que no se ajustaban a la descripción” de su puesto.

    El plazo para cesar las operaciones del consulado chino en Houston había expirado el viernes. Entonces, funcionarios estadounidenses también entraron en las instalaciones diplomáticas, entre las protestas del Gobierno chino en Pekín, que indicó que había elevado una queja oficial. Los trabajos de esas instalaciones pasarán a ser asumidos por la Embajada de China en Washington.

    Deterioro de las relaciones

    La “crisis de los consulados” es el incidente diplomático más serio hasta el momento dentro de un deterioro generalizado de las relaciones entre los dos países, que se encuentran en el momento más bajo desde 1979, cuando ambos Gobiernos establecieron lazos plenos. Aunque las tensiones han ido en aumento desde el comienzo de la pandemia de coronavirus y el intercambio de reproches en torno al origen y la gestión de la enfermedad, se han disparado desde que China impuso una ley de Seguridad Nacional para Hong Kong que entró en vigor el 30 de junio y que Estados Unidos considera que pone fin en la práctica a la amplia autonomía del enclave.

    Si ya ambos habían intercambiado expulsiones de periodistas, en las últimas semanas se han impuesto sanciones recíprocas en torno a Hong Kong, Tíbet y la región de Xinjiang -hogar de la minoría uigur, de religión musulmana-. Además, Pekín ha anunciado castigos por una nueva venta de armamento estadounidense a Taiwán, y Washington ha declarado ilegales la mayor parte de las reclamaciones territoriales de Pekín en el mar del Sur de China. El jueves, el secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, pronunciaba un discurso en el que, con lenguaje propio de la Guerra Fría, lanzaba un llamamiento al “mundo libre” a presionar contra la “tiranía” china.

    Por elpais.com

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción RDV
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    República de la Verdad es una plataforma para presentar los temas que afectan a los dominicanos desde la perspectiva de quienes más los sufren, al tiempo de conocer los avances en materia social, política, económica, religiosa y tecnológica.

    Related Posts

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    31 enero, 2023

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    31 enero, 2023

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    31 enero, 2023

    Comments are closed.

    Estadística Covid-19
    01 Feb 2023, 6:35 AM (GMT)

    República Dominicana

    660,095 Casos
    4,384 Muertes
    644,785 Recuperados

    LorennySolanoStore

    Estado del tiempo
    Weather Icon

    Turismo

    MITUR inicia obras en Samaná con inversión que supera los RD$270 millones

    Presidente Abinader confía Punta Bergantín será punta de lanza del turismo en Puerto Plata

    Podrían llegar 70 cruceros en enero en Puerto Plata

    Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

    Fundación LASO

    Hotel Agua Dulce boca chica

    producciones laso

    Portal
    Portal

    Republica de la verdad

    Somos un periódico digital con información de última hora actualizada al minuto sobre República Dominicana, internacional, deportes, tecnología, salud y entretenimiento.

    Lo más visto

    Roberto Fulcar fue operado exitosamente

    Procuraduría investiga denuncias sobre alegadas estafas

    Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América

    ©2020 Todos los derechos reservados.
    • Instagram
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube LasoTV
    • Fundación Laso
    • Lorenny Solano
    • Producciones Laso
    • Laso Films
    • Red

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.