La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que a partir de la tarde de este jueves un sistema anticiclónico más valores de polvo del Sahara se establecerán n en el territorio nacional y reducirán la humedad, limitando la frecuencia de nubes y provocando que las precipitaciones se tornen escasas en gran extensión del país.
Sin embargo, no descarta que el viento, el calentamiento diurno y los efectos orográficos propicien ligero aumento de la nubosidad con chubascos locales en puntos focalizados de las cordilleras Oriental y Central, así como en áreas de la región noroeste.
La onda tropical que afecta al se ubica sobre Haití distanciándose lentamente, por otro lado, la vaguada se ubica en la porción oriental pero se estará moviendo hacia el sur para dejar de incidir.
Para mañana viernes y el sábado próximo, se mantendrá dominante el anticiclón en aguas del Atlántico Norte, en adicción a los valores de polvo del Sahara, por consiguiente, prevalecerá un cielo de aspecto grisáceo de poca nubosidad, siendo dispersas en breves periodos y muchas horas de sol en casi toda la geografía nacional, algunas concentraciones de nubes hacia el parque Nacional los Haitises, Llanura costera del Caribe y Cordillera Central, donde pueden ocurrir aguaceros locales en la tarde.
Meteorología informa de un área de baja presión, aproximadamente unos 80 kilómetros al este de Wilmington, Carolina del Norte, Estados Unidos, se espera que se desplace muy cerca de la costa noreste de la Carolina en las próximas 24 a 48 horas. Presenta probabilidad alta de 80% para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas. Este sistema debido su posición y desplazamiento no representa peligro para República Dominicana.